El CEO de Talgo afronta dos querellas por la quiebra de Abengoa

En marzo de 2021, Talgo, una de las principales empresas en la fabricación de trenes, eligió a Gonzalo Urquijo como su consejero delegado. Esta decisión se produjo tan solo dos meses después de que Urquijo abandonara la empresa Abengoa, donde desempeñaba el puesto de presidente de su consejo de administración. En aquel momento, Abengoa estaba en plena debacle; una situación que contrastaba con los años en los que fue considerada un modelo de éxito en Andalucía y aplaudida por personalidades tan destacadas como el expresidente estadounidense, Barack Obama.

La situación de Urquijo, que ha sabido maniobrar hábilmente en el tenso escenario empresarial español, ha vuelto a saltar a la luz pública tras la oferta pública de compra (OPA) lanzada por el consorcio húngaro Magyar Vagon para adquirir Talgo. Si el consorcio húngaro finalmente lanzara la opa anunciada y se hiciera con el control de la española, Urquijo recibiría más de cuatro millones de euros.

No obstante, la carrera empresarial de Urquijo no ha estado exenta de controversias. Aún se encuentra pendiente su situación judicial en relación al ‘caso Abengoa’. Se le acusa, junto a su consejo, de un supuesto delito por alterar y ocultar información económico financiera en unos acuerdos adoptados tras la primera y segunda reestructuración económica que supuestamente perjudicaba a los accionistas minoritarios de la compañía. Esta querella fue presentada inicialmente por Inversión Corporativa (IC), el vehículo de inversión de las familias fundadoras de Abengoa, entre ellas, los Benjumea, con Felipe a la cabeza.

El caso ha tenido sus vaivenes judiciales, dilatando el proceso. En marzo de 2023, el Tribunal Supremo decidió finalmente que fuera el juzgado de instrucción 8 de Sevilla el que se hiciera cargo de la causa. Este cambio se produjo después de que este juzgado se inhibiera a favor de la Audiencia Nacional y que, a su vez, este órgano superior, rechazara investigar el caso.

A esta querella se suma una segunda causa abierta presentada por un grupo de accionistas minoritarios de Abengoa que está siendo investigada por la Audiencia Nacional a través del juzgado de instrucción número 2. Entre los supuestos delitos cometidos, se encuentran falsedad documental, estafa, administración desleal, alzamiento de bienes, insolvencia punible, corrupción entre particulares, estafa de inversores y de falsificación de documento privado, entre otros.

La querella estima el perjuicio para los accionistas demandantes en alrededor de 32 millones de euros. Se dirige contra Gonzalo Urquijo, varios miembros y exmiembros del consejo de administración, así como contra el Banco Santander, Abenewco y Terramar.

Gonzalo Urquijo es licenciado en Ciencias Económicas y Políticas por la Universidad de Yale y MBA por el Instituto de Empresa de Madrid. Inició su carrera profesional en el sector bancario, en Citibank y Credit Agricole, y luego se especializó en el sector siderúrgico. Ha ocupado diversos cargos directivos en empresas como Aceralia, Arcelor y ArcelorMittal España. En 2017, pasó a ocupar el cargo de presidente ejecutivo de Abengoa hasta 2021.

Actualmente, Gonzalo Urquijo es el consejero delegado de Talgo, S.A. Además, es miembro del Consejo de Administración de Ferrovial y Gestamp, y Presidente de la Fundación Hesperia. También es miembro del patronato y de la comisión ejecutiva de la Fundación Princesa de Asturias.

Por Daniel