El 95 por ciento de los españoles lee en el inodoro y solo una tercera parte lo hace a través del móvil

Encuesta Revela que el 95% de los Españoles Lee en el WC: Los Andaluces y Madrileños Lideran la Lista

Un reciente estudio ha arrojado resultados sorprendentes, revelando que el 95% de los españoles opta por leer mientras se encuentra en el WC. Esta práctica es especialmente común entre los andaluces y madrileños, con más del 64 por ciento de ellos afirmando que leen siempre o casi siempre en el inodoro.

Este análisis fue llevado a cabo y difundido con motivo de la Feria del Libro de Madrid. La encuesta fue encargada por Renova, una empresa especializada en papel higiénico, y se realizó sobre un universo de 5.000 encuestas.

Papel Vs. Digital: La Batalla Continúa en el Cuarto de Baño

El estudio también destaca que la intimidad del cuarto de baño incita a la lectura, con diferentes preferencias entre formatos. Según los resultados, el libro en papel sigue siendo la opción preferida para casi la mitad de los españoles, con un 49%. Sin embargo, el uso del teléfono móvil para leer está ganando terreno, con un 27% de los encuestados prefiriendo este formato.

El libro electrónico también se está abriendo camino con un 14%, superando a los periódicos o revistas en formato físico, que solo son preferidos por un 9% de los encuestados. La encuesta también reveló que hay quienes optan por el audiolibro, aunque solo representa el 1% de los encuestados.

Pese a que el hábito de leer en el WC puede tener repercusiones en la salud si se hace durante mucho tiempo, ya que puede generar patología proctológica, el estudio destaca la interesante relación entre el papel higiénico y el papel de escritura. Ambos son papel, y ambos tienen un lugar en el cuarto de baño.

Renova: Utilizando el Papel Higiénico para Fomentar la Lectura

Además de arrojar luz sobre los hábitos de lectura de los españoles, la encuesta ha servido a la empresa Renova para lanzar varios libros que desentrañan algunos secretos poco conocidos del papel higiénico. Entre los libros presentados se encuentran ‘Trazos, texturas y simetrías‘, un recorrido fotográfico por una fábrica de papel, y ‘Cuerpo, movimiento y libertad‘, en el que las personas danzan en un marco industrial, creando un contraste entre técnica y arte.

Estos libros, publicados en papel higiénico, no solo son una ingeniosa forma de promocionar los productos de Renova, sino que también fomentan la lectura en un lugar donde, según la encuesta, muchos españoles parecen preferir hacerlo.

La encuesta de Renova ha revelado una interesante perspectiva sobre los hábitos de lectura de los españoles, demostrando que, ya sea en papel, digital o incluso en papel higiénico, la pasión por la lectura sigue viva y fuerte en España, incluso en los lugares más inesperados.