Reducción de los costos de matrícula en la Junta de Castilla y León: un compromiso renovado con la educación
En una medida que refuerza su compromiso con la educación superior, la Junta de Castilla y León ha anunciado una reducción de aproximadamente el 9,5% en los precios de las primeras matrículas para las titulaciones de grado en las universidades públicas de la comunidad para el próximo curso 2024-2025.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, destacó que el gobierno regional está fortaleciendo su compromiso con el sistema universitario, a través de un aumento en la financiación, el establecimiento de nuevas modalidades de becas y la reducción de las tasas universitarias. El objetivo es fortalecer la igualdad de acceso a la educación superior para beneficiar a los estudiantes, las familias y las universidades.
«Estamos haciendo que nuestras universidades sean más competitivas y accesibles», afirmó Mañueco. El compromiso con la igualdad en la educación es una piedra angular de su estrategia para hacer de las universidades de Castilla y León una opción más atractiva para los estudiantes tanto nacionales como internacionales.
Exenciones y bonificaciones adicionales
Además de la reducción en las tasas de matrícula, el decreto también menciona las exenciones y bonificaciones que los estudiantes universitarios pueden recibir. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el pasado 3 de junio de 2024.
Estas exenciones y bonificaciones son aplicables a premios y menciones obtenidos por los estudiantes universitarios. También se aplican a estudiantes con discapacidades, víctimas de actos de terrorismo, miembros de familias numerosas y víctimas de violencia de género. Esto último incluye tanto a las mujeres víctimas de violencia de género como a los estudiantes que sean hijos o hijas huérfanos de mujeres fallecidas por violencia de género, según la Consejería de Educación.
El decreto también establece exenciones y bonificaciones para los beneficiarios de la prestación del ingreso mínimo vital y los beneficiarios de Protección Temporal derivado del conflicto en Ucrania. Según la Consejería de Educación, que dirige Rocío Lucas, el texto se ha presentado a los rectores y al Consejo Consultivo de Castilla y León y se ha dado a conocer a los ciudadanos a través del portal web ‘Gobierno Abierto’.
A pesar de varios años de descensos, los demás precios públicos permanecerán estables. La Consejería de Educación ha añadido que la medida implicará una inversión de 3,7 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León.
Este anuncio es una prueba más del compromiso de la Junta de Castilla y León con la accesibilidad a la educación y su dedicación a la creación de un sistema universitario más competitivo y equitativo. Con estas medidas, la Junta de Castilla y León sigue demostrando su compromiso con la mejora de la educación y la creación de oportunidades para todos los estudiantes.