Diez títulos «económicos con dividendo seguro» de la bolsa estadounidense

dividendoscb5

Los inversores en acciones de superiores dividendos tuvieron este 2022 una interesante sorpresa: si bien varios operadores aguardaban que esta clase de activos tuviese un pobre desempeño por el repunte de los modelos de interés y el mayor desempeño de los bonos, su resistencia a la caída extendida de los mercados fué mucho más que destacable.

De esta forma, por poner un ejemplo, el Morningstar Dividend Yield Focus Index, una cesta de acciones de calidad con dividendos durables, sube cerca de un 8% en lo que va de año, en frente de las pérdidas superiores al 16% que amontona el Morningstar US Market Index, un índice que representa a la bolsa en su grupo.

CATALIZADORES DE LAS ACCIONES CON DIVIDENDOS ESTABLES

El buen desempeño en este 2022 de las acciones ligadas al ámbito energético, que tienden a sugerir dividendos altos y equilibrados, está impulsando la rentabilidad de este tipo de títulos como conjunto. Pero hay mucho más causantes.

De esta manera, los investigadores de Morningstar resaltan que “las acciones de dividendos de calidad tienen la seguridad financiera bastante para sostener sus dividendos a lo largo de periodos económicos controvertibles y el peligro se disminuye en el momento en que se tienen la posibilidad de obtener por menos de lo que valen”.

DIEZ VALORES “BARATOS PARA COMPRAR CON DIVIDENDOS ESTABLES”

Y en este ámbito, los convocados especialistas aconsejan 10 compañías con “dividendos seguros” y que, a su parecer, están en la actualidad infravaloradas por el mercado. Son las próximas:

1.- Verizon Communications. Conjunto que cotiza un 37% bajo su valor propósito (59 dólares americanos) y que destina entre el 50% y el 60% de su fluído de caja libre al dividendo.

2.- Broadcom. De esta compañía, Morningstar destaca su liderazgo tecnológico, la “calidad de sus modelos” y las sinergias de costos conseguidas con las compras efectuadas. Su precio propósito es de 624 dólares estadounidenses por título, con un potencial del 15%.

3.- Cisco Systems. Con un viable paseo alcista del 9% (precio propósito de 54 dólares americanos), el conjunto tiene múltiples catalizadores, según estos especialistas, entre aquéllos que resaltan su liderazgo en mercados como el de los rúteres o su dividendo creciente.

4.- 3M. Una compañía “económica”, según los cálculos de Morningstar (precio propósito de 183 dólares americanos y potencial alcista del 32%), que tiene una extensa categoría de artículos fundamentada en su sigue apuesta por la investigación y el avance, aparte de una fuerte orientación al accionista.

5.- Blackstone. Compañía que cotiza con un descuento del 29% en frente de su precio propósito de 115 dólares estadounidenses y que se identifica por su “diversificación y sólida recaudación de fondos que le permitió capear la recesión”. Además de esto, Morningstar confía en que el conjunto prosiga primando el pago de dividendos en frente de la recompra de títulos.

6.- Medtronic. Otra compañía que cotiza con un importante descuento con relación a su precio propósito (112 dólares estadounidenses) y de la que estos investigadores destacan su “diversificada cartera de modelos apuntada a una extensa selección de patologías crónicas” y su estrategia de acrecentar su dividendo un año tras otro.

7.- Truist Financial. Compañía que, según Morningstar, tiene de las mejores escalas entre los bancos regionales estadounidense y con una “interfaz única y completa en los campos minorista, comercial, de asesoría, familiar y de seguros”. Su precio propósito es de 60 dólares estadounidenses, con un potencial del 29%.

8.- PNC Financial Services. El segundo banco regional estadounidense cotiza con un descuento del 15% con en comparación con precio propósito de 180 dólares estadounidenses marcado por estos especialistas, que alaban su estrategia de asignación de activos y las compras efectuadas.

9.- Dominion Energy. Compañía a la que dan un precio propósito de 78 dólares americanos (potencial del 24%) y que podría verse impulsada por los capital generados por los servicios públicos en los que trabaja.

10.- Public Service Enterprise Group. Compañía a la que asignan un valor teorético de 65 dólares estadounidenses (potencial del 7%) y que tiene una “correcta” política de pago de dividendos y de recompra de acciones.