Credit Suisse rebaja el valor de CaixaBank a 4,1 euros: «Somos mucho más precavidos»

Credit Suisse rebaja el precio de CaixaBank a 4,1 euros: "Somos más cautelosos"

Credit Suisse templa sus ánimos con CaixaBank. La firma helvética ha rebajado levemente el valor propósito del banco español hasta los 4,1 euros desde los 4,2 precedentes y eligió a Unicredit Group como su “nuevo valor preferido” de la entidad “dado el con limite paseo alcista” de CaixaBank. Por contra, el banco suizo remarca que sostiene la calificación de ‘sobreponderar’ para Santander, a la que prosiguen teniendo en cuenta como una de sus acciones preferidas.

“El endurecimiento capital fué entre los focos de atención en 2022 y los bancos del sur de Europa han acaparado la atención por ser varios de los mucho más sensibles a los modelos”, comentan los especialistas de Credit Suisse, quienes previamente se decantaron por CaixaBank “y su singular cómputo, con activos en buena medida a tipo variable y pasivos minoristas inelásticos que impulsan la fortaleza de los márgenes”. Pero eso cambió.

En este momento, la firma helvética cree que el desarrollo pensado de los capital netos de inversión (NII) se materializará por último entre el cuarto período de tres meses de 2022 y el ejercicio 2023. “En este momento cambiamos de marcha y nos centramos en los temas primordiales que pensamos que van a dar forma a las perspectivas para 2023: la fortaleza del cómputo y la opcionalidad del capital, virtudes clave en la mitad de una desaceleración macroeconómica”. “Observamos que los bancos con un CET1 alto y una alta rentabilidad se van a ver retribuidos en 2023. Al prorrogar nuestros costos propósito hasta el ejercicio fiscal de 24 años para nuestro cosmos de cobertura, nos exponemos mucho más cautos sobre la limitada opcionalidad de capital agregada de CaixaBank”, agregan.

Los especialistas de Credit Suisse apuntan que, más allá de que sostienen una “opinión efectiva” sobre los potenciales capital bárbaros de los bancos en el próximo ejercicio fiscal, el contexto de una desaceleración económica puede ocasionar que “los capital netos de inversión de los bancos se vean contrarrestados en determinada medida por el incremento del coste del peligro derivado de un viable incremento de la morosidad y/o del deterioro del peligro crediticio de los prestatarios”.

“Las ratios de capital recientes se sostienen relevantemente sobre los requisitos normativos”, enseña el banco radicado en Zurich, mientras que remarca “la privilegiada situación de capital de UCG, que sigue fuerte para los vientos en contra, y el cuidado de la opcionalidad para retribuir a los inversionistas alén de los compromisos recientes”.

“Por contra, si bien nos prosigue agradando la aptitud de generación de capital orgánico de CaixaBank, nos exponemos precavidos sobre los impactos regulatorios que limitan la oportunidad de una mayor distribución alén del deber de unos 9.000 millones de euros para el periodo 2022-2024”. “En armonía con las orientaciones de la dirección, no prevemos una recompra en el ejercicio 2023, sino más bien un viable incremento a un fin de reparto del 70%”, sentencian.