El mercado de las criptomonedas busca cerrar de manera fuerte la semana. El bitcoin (BTC) repunta sobre el 2% en las últimas 24 horas y trata de consolidar los 17.200 dólares americanos, al paso que el ethereum (ETH) subió prácticamente un 4% en el último día y se arroja a reconquistar los 1.300 dólares estadounidenses.
“La industria de las criptomonedas todavía siente las consecuencias de FTX y todas y cada una de las novedades negativas sobre el ‘exchange’ todavía influyen en el valor del bitcoin”, resalta Naeem Aslam, analista jefe de mercados de AvaTrade, quien resalta “un factor enternecedora a tomar en consideración”: “Más allá de que hubo tantas malas novedades sobre la industria y ciertas intranquilidades serias sobre el efecto dominó, el bitcoin todavía se negocia sobre el soporte de costes de 15.000. Esta es una señal muy alentadora”.
Y sucede que, más allá de la relativa inacción de las últimas jornadas, marcada por el miedo a un efecto contagio de FTX mucho más profundo de lo de hoy y a la viable recesión económica mundial, tenemos la posibilidad de estar frente “un patrón de desarrollo mucho más retardado” en los activos digitales. De este modo lo cree JJ Kinahan, asesor encargado de la firma de ‘trading’ en línea IG North America, quien ha señalado en una entrevista en ‘CoinDesk’ que percibía “nuevo dinero deseando ingresar en el mercado” y que las ‘criptos’ han superado “una crisis de seguridad”. “Va a haber que estar atento para poder ver si los inversores vuelven ahora o aguardarán hasta 2023 para regresar a invertir. Es un patrón de accionar que observamos de manera frecuente en otra clase de activos”, indicó.
“Si llegas a final de año yendo de lado, lo vería mucho más como un impulso de construcción. Si andas largo ahora mismo, te andas diciendo a ti, ‘tenemos la posibilidad de quedarnos en 1% a 3% de los escenarios en los que nos encontramos en este momento pues eso está creando una base que va a ser la seguridad a mucho más largo período’”, ha añadido Kinahan.
No obstante, no todo son buenas novedades. Este jueves, las acciones del mayor fondo de bitcoin de todo el mundo, Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), alcanzaron una tasa de descuento medio récord de cerca del 50% con relación a el valor del bitcoin. “Verdaderamente pone de relieve las considerables diferencias en la calidad de la composición entre los distintos automóviles de inversión”, ha asegurado Bradley Duke, co-director ejecutivo de ETC Group.
Sea como fuere, va a haber que estar muy alerta a los próximos hechos. La semana próxima, por servirnos de un ejemplo, está programada una novedosa comparecencia en el Senado estadounidense para investigar la quiebra de FTX, al paso que se va a conocer la próxima resolución de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y, lo que es más esencial, el alegato del presidente Powell sobre de qué manera va a poder accionar el banco central en los próximos meses.
En el resto del mercado, ganancias extendidas. Ripple (XRP) sube un 1%, de la misma dogecoin (DOGE), cardano (ADA) o polkadot (DOT). Polygon (MATIC) y litecoin (LTC) repuntan un 3%.