Espaldarazo de Jefferies a Colonial: mejora a 'compra' y sube el precio objetivo un 40%

En un movimiento que ha captado la atención de los inversores, el banco de inversión estadounidense Jefferies ha elevado su recomendación sobre los títulos de la cotizada española Colonial de ‘mantener’ a ‘comprar’. Además, la firma ha aumentado el precio objetivo de las acciones de 5 euros a 7 euros, lo que representa un incremento del 40%.

Este notable ajuste sugiere un potencial alcista de alrededor del 20% con respecto a los precios de cierre recientes de las acciones de Colonial. A pesar de que los títulos han registrado una caída del 7% en lo que va de año, han experimentado una revalorización de más del 10% en el último mes.

Factores que impulsan la mejora

La mejora en la valoración de Colonial se atribuye a una serie de factores. Primero, la valoración inicial ha sido menor de lo esperado. Segundo, se prevé un mayor potencial de reversión en París. Tercero, se espera un menor apalancamiento en el futuro. Finalmente, el coste medio ponderado de capital (WACC) ha disminuido debido a unas menores tasas de riesgo (RFR) y a la prima de riesgo de la renta variable.

«La cartera se ajusta a nuestra estrategia de invertir en oficinas de gama alta. Colonial cuenta con una cartera de oficinas super prime invertida principalmente en París y, en menor medida, en Madrid y Barcelona. La empresa se beneficiará de la polarización de los mercados de oficinas de París y Madrid, y esperamos que Colonial pueda trasladar la inflación a los inquilinos con relativa facilidad gracias a la actual escasez de oferta de oficinas de buena calidad en ambas ciudades», explican los analistas de Jefferies. En el primer semestre de 2024, Colonial registró fuertes cifras debido al buen comportamiento de sus activos en París, que registraron un incremento del 22%.

La recomendación de Jefferies no es un caso aislado. Este jueves, JP Morgan también ha reiniciado la cobertura del valor, recomendando mantener una postura ‘neutral’ con sus títulos y elevando el precio objetivo de sus acciones a 6,6 euros por acción.

Los expertos de JP Morgan han señalado que las perspectivas para el sector inmobiliario europeo y un entorno de tipos de interés más favorable dependerán del retorno de las transacciones y del crecimiento de los valores de las propiedades. «Vemos espacio para ser positivos sobre ambos factores, teniendo en cuenta que los datos europeos de esta semana, que registran más de 130 puntos de valoración, revelaron que casi la mitad vio un crecimiento de capital en el segundo trimestre de 2024, frente a menos de uno de cada diez en el cuarto trimestre de 2023», afirman los analistas de JP Morgan.

El pasado lunes, la socimi también recibió una importante mejora de Morgan Stanley. El banco de inversión estadounidense elevó su precio objetivo para Colonial a 6 euros por acción, desde los 5 euros anteriores, recomendando situarse ‘en línea con el mercado’ desde una postura anterior de ‘infraponderar’.

Colonial ha registrado un sólido desempeño financiero en el primer semestre de 2024. Entre enero y junio, la compañía obtuvo un beneficio neto de 85,9 millones de euros, un incremento del 125% en comparación con el mismo periodo de 2023. Los ingresos por rentas aumentaron un 5% en los seis primeros meses del ejercicio, alcanzando los 192 millones de euros a cierre de junio. En particular, los ingresos por rentas en la cartera de París crecieron un 14% en términos totales, impulsados por un aumento del 7% en términos comparables, debido a «altas e incrementos de renta en los activos de Washington Plaza, #Cloud y Cézanne Saint Honoré, entre otros».

Para más información detallada sobre la evolución del sector inmobiliario europeo, puede consultar El País Economía.