Alex Márquez sabe que su momento llegará más adelante.

De cara al arranque de una nueva temporada del Mundial de Motociclismo, el piloto español Alex Márquez del equipo Gresini Racing Team Ducati ha decidido mantener un perfil bajo. Aunque es el líder de su equipo, incluso con la presencia de su hermano Marc Márquez, ha enfatizado la importancia de ir poco a poco y de menos a más.

“Arranco de forma muy positiva, mucho, aunque prefiero iniciar el Mundial con perfil bajo”, comentó Márquez, de 27 años. En el pasado, demostró su habilidad en la carrera al ‘sprint’ en Silverstone, Inglaterra, uno de los trazados míticos del Mundial.

Márquez, bicampeón del mundo de Moto3 y Moto2, se siente más seguro este año, ya que es el dueño de su destino y su moto, a diferencia del año pasado cuando todavía se sentía como un novato con la Ducati. “Este año ya la tengo por la mano”, afirmó el piloto.

Cuando se le preguntó si es conveniente comenzar con un perfil bajo en una categoría tan competitiva, con tantos campeones y motos oficiales, Márquez no se reservó nada: “Prefiero empezar con cierta cautela y modesta e ir creciendo, que ser el campeón del invierno, de los primeros test y, luego, no aparecer en todo el año por los primeros puesto.”

Tanto Alex como su hermano Marc, ocho veces campeón del mundo, coinciden en que es prudente esperar tres o cuatro grandes premios para entender la realidad de cada equipo y moto. Después de eso, pueden comenzar a aspirar a lo que sea posible.

A pesar de compartir equipo e información con su hermano Marc, Alex asegura que no han discutido mucho sobre los aspectos técnicos de la Ducati. “Es muy difícil cuando estás absolutamente volcado en ti, en saber qué necesitas y cómo conseguirlo, compartir información y, sobre todo, sensaciones con alguien como Marc, que tiene muchísimas experiencia y, además, pilota muy diferente a todos nosotros”.

Alex destacó el punto fuerte de Marc: las curvas de izquierdas. “Va muy, muy, rápido. En las frenadas sigue siendo el campeonísimo que es y puede que, debido a que aún tiene mucho ‘estilo Honda’, sufrirá a la hora de sacar una vuelta de ‘quali’”.

Alex también señaló que aunque Marc puede tener dificultades para obtener una ‘pole’ debido a su ‘estilo Honda’, está cada vez más cerca de lograrlo. En este sentido, Alex está aprendiendo de Marc, mirando sus datos, comparándose con él y viendo dónde debe imitarle para mejorar.

A medida que la temporada avanza, tanto Alex como Marc Márquez tienen la esperanza de encontrar su lugar en la categoría y demostrar su habilidad en la pista. Aunque ambos mantienen un perfil bajo, tienen la determinación y el compromiso necesarios para superar los desafíos y alcanzar sus objetivos. La temporada del Mundial de Motociclismo promete ser emocionante, con estos dos pilotos listos para darlo todo en cada carrera.