Carlos Alcaraz celebra un punto ante Sinner en la semifinal de Ronald Garros.

Carlos Alcaraz hace historia en Roland Garros y se enfrentará a la final

El tenista murciano Carlos Alcaraz ha calificado su victoria sobre el italiano Jannik Sinner como una de las batallas más difíciles de su carrera y ha remarcado que «tienes que encontrar la alegría sufriendo». El joven de 21 años se enfrentó a Sinner en un partido que duró 4 horas y 9 minutos, y que finalmente ganó 2-6, 6-3, 3-6, 6-4 y 6-3. Esta victoria le lleva a la final de Roland Garros, su tercera final de Grand Slam tras ganar el Abierto de Estados Unidos en 2022 y Wimbledon el año pasado.

Alcaraz llegó a París con un objetivo en mente, y está a solo un partido de lograrlo. Cuando se le preguntó si podía imaginarse levantando la copa el domingo, respondió con seguridad: «Claro que sí, me lo imagino». Sin embargo, enfatizó que antes de eso, tendría que jugar la final contra Alexander Zverev o Casper Rudd, y anticipa un partido difícil.

Alcaraz supera a Agassi, Borg y Nadal en precocidad

A sus 21 años y 1 mes, Alcaraz ya es el más joven en llegar a una final de Grand Slam en tres superficies diferentes, superando la precocidad de leyendas del tenis como Andre Agassi (22 años y un mes), Björn Borg (22 años y dos meses) y Rafael Nadal (22 años y seis meses). Este es un logro significativo que habla del potencial de Alcaraz en el escenario internacional del tenis.

La batalla en la Philippe Chatrier

En la batalla en la cancha Philippe Chatrier, Alcaraz resaltó el sufrimiento que tuvo que superar para salir sonriendo. Fue una batalla larga y dura con peloteos largos, que llegó hasta el límite de los cinco sets. «Tienes que aprender a sufrir. Y muchas veces me ha dicho mi equipo que tengo que disfrutar sufriendo. Probablemente es uno de los partidos más difíciles de mi corta carrera», admitió Alcaraz.

El partido comenzó con un 4-0 en contra para Alcaraz, cediendo el saque en dos ocasiones. Sin embargo, remontó y ganó su primer juego a los 20 minutos y rompió el saque de Sinner en el siguiente (4-2). A pesar de esta remontada inicial, Sinner logró llevarse el primer set tras hacer un nuevo ‘break’ (5-2).

El revés de Sinner y la victoria de Alcaraz

El segundo set no comenzó bien para Alcaraz, con Sinner logrando un cuarto ‘break’ de salida y adelantándose 2-0. Sin embargo, Alcaraz empezó a intuir mejor los tiros de Sinner y logró encadenar cinco juegos seguidos para escaparse 5-2. Finalmente, el set cayó del lado del murciano.

El tercer set estuvo lleno de tensión, con ambos jugadores sufriendo calambres y buscando la atención médica. A pesar de los obstáculos, Alcaraz logró mantener la calma y continuar luchando. «En esos momentos tienes que estar calmado y continuar porque los calambres van a desaparecer», explicó.

Un quinto set decisivo

El partido llegó al quinto y decisivo set, y Alcaraz logró el ‘break’ (5-4) que necesitaba para llevar el partido a su favor. A pesar de que Sinner logró ganar dos puntos más en el partido (147 a 145), la victoria cayó del lado de Alcaraz.

El tenista murciano se enfrentará a la final de Roland Garros con la esperanza de lograr su objetivo y levantar la copa. Sin embargo, antes de eso, tendrá que enfrentarse a un duro partido, ya sea contra Zverev o Rudd. Pero después de su victoria sobre Sinner, Alcaraz ha demostrado que tiene la habilidad y la determinación para enfrentarse a cualquier desafío.

En otros eventos, el tenista catalán Marcel Granollers estuvo a punto de acompañar a Alcaraz en la final de dobles. Granollers y su compañero argentino Horacio Zeballos fueron derrotados por el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic por 3-6, 6-4 y 7-5.