En un importante acto de reconocimiento a la labor de los bomberos, la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, quien también es la concejal de Seguridad Ciudadana, ha firmado un acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Toledo. Este acuerdo, que se firmó el pasado viernes, otorga un reconocimiento a ciertos efectivos de la categoría C1, a través de promoción interna y concurso oposición. Esta medida se celebra como un «acto de justicia» hacia estos profesionales, que han estado luchando por su reconocimiento durante décadas.
Inés Cañizares y el concejal de Personal, Iñaki Jiménez, firmaron el acuerdo junto a los representantes sindicales del cuerpo de Bomberos, Germán Ortega de CSIF, y Javier Hernández, de COOO. Este acto pone fin a una «reivindicación histórica» de este colectivo que ha estado pendiente durante décadas.
«Nuestros funcionarios se merecen que se les reconozcan sus méritos profesionales y se ha logrado un acuerdo que será muy beneficioso no sólo para estos profesionales, sino para el Ayuntamiento y para el conjunto de la ciudad», señaló la vicealcaldesa. Cañizares también destacó que los bomberos “no están pidiendo una reclasificación, sino la oportunidad de poder demostrar que son personas con una gran preparación, que son grandes profesionales y que sus retribuciones tienen que estar a la altura de ese trabajo y de esa prestación de servicios impagables que realizan a todos los toledanos”.
Detalles del Acuerdo
El acuerdo contempla la creación de las plazas necesarias de Cabo Especialista, Bombero Especialista y Bombero-Conductor Especialista, todos ellos adscritos al Subgrupo de Clasificación C1. Su cobertura se hará por el sistema de promoción interna y el procedimiento de concurso-oposición.
Este documento, que ha tenido en cuenta los informes emitidos por la Secretaría General del Ayuntamiento, establece que “la categorización del puesto de Bombero-Especialista (C1) responde a la introducción de funciones nuevas con respecto a las que se ejercen actualmente en el puesto de Bombero (C2), no implicando por tanto reclasificación del puesto actual, sino el establecimiento de una categoría complementaria y especializada basada en el desarrollo de funciones superiores con respecto al puesto de bombero básico”.
El acceso a la categoría C1 no se dará automáticamente desde el puesto de bombero, sino que se logrará a través de un procedimiento selectivo basado en principios de igualdad, mérito y capacidad. Este proceso no podrá abarcar la totalidad o la práctica totalidad de los efectivos.
En consecuencia, habrá una planificación de los recursos humanos por parte de la Unidad para determinar qué cantidad de efectivos requerirá la nueva categoría y cómo se cubrirán dichos puestos. Este proceso se basará en un análisis de eficiencia, eficacia y economía en la prestación del servicio.
Se propone declarar a amortizar los actuales puestos de trabajo de Cabo C2-18 y de Bombero y Bombero-Conductor C2-18. También se prevé la creación de puesto de trabajo de cabo especialista C1 y de bombero especialista C1. Además, se creará el puesto de trabajo de bombero base con la categoría de C2.
La implementación de esta reestructuración organizativa requerirá un informe técnico por parte de la Jefatura del parque de bomberos, que determinará el número de plazas necesarias de cada nueva categoría profesional, siempre respetando los límites legales establecidos de bomberos de categoría C1 y C2.
Las plazas de Cabo-Especialista que se determinen en el Plan de Recursos Humanos se incluirán en la Oferta de Empleo Público 2024, y el proceso selectivo de promoción interna se llevará a cabo durante el segundo semestre de este año. Las plazas de Bombero-Especialista se convocarán a través de las Ofertas de Empleo Público correspondientes, siendo la primera en el año 2024, y se cubrirán mediante procesos selectivos de promoción interna. Por último, las plazas de Bombero Base que se determinen en el Plan se convocarán anualmente en la Oferta de Empleo Público.