Archivo - Sede de Vodafone en Madrid el día en el que la compañía de telefonía ha anunciado un ERE para 515 empleados, a 15 de septiembre de 2021, en Madrid (España). Vodafone ha hecho pública la puesta en marcha de un Expediente de Regulación de Empleo (

Negociaciones en curso entre sindicatos y la operadora de telecomunicaciones Vodafone

Las conversaciones entre los sindicatos y la operadora de telecomunicaciones Vodafone continúan en pleno desarrollo. El lunes pasado, Vodafone España, propiedad del fondo británico Zegona después de su adquisición el 31 de mayo, propuso a los sindicatos una nueva reducción de despidos en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 100 personas, lo que reduciría el total de empleados afectados por el proceso a 938.

Además, la dirección de la empresa se comprometió a cubrir internamente al menos 60 de las 68 vacantes nuevas, reduciendo así el impacto.

En la reunión celebrada el lunes, la compañía ofreció indemnizaciones de 30 días al año para los despidos forzosos con un tope de 20 mensualidades, un plan de recolocación externa gestionado por la empresa de recursos humanos Lee Hecht Harrison durante seis meses y un Convenio Especial con la Seguridad Social (CESS) para los mayores de 55 años, tal como lo dicta la ley.

Garantías de no afectación y viabilidad de prejubilaciones

Vodafone también presentó una garantía de no afectación a dos miembros de la unidad familiar, matrimonio o parejas de hecho, así como a personas con una discapacidad igual o superior al 65% y a víctimas de situaciones reconocidas de violencia de género hasta el 18 de junio de 2024.

En lo que respecta a las prejubilaciones, Zegona ha planteado un compromiso de analizar su viabilidad y posibilidad dentro del plan social.

A pesar de estos esfuerzos, los representantes laborales de los trabajadores siguen considerando la oferta «totalmente insuficiente» y no entienden la «obcecación» de la empresa en plantear escenarios totalmente ajenos a los acordados en la propia Vodafone o en las principales operadoras del país. «Si se mantiene esta actitud, se dificulta enormemente un posible acuerdo», advierten.

CCOO considera que el impacto sigue siendo alto y las condiciones propuestas por la empresa están «muy alejadas» de lo que considera «aceptable» para una plantilla que ha basado su proyecto de vida en su trabajo en esta compañía.

El sindicato cree que durante estos días se han presentado argumentos suficientes para reducir el impacto y mejorar las condiciones con el fin de lograr un ERE totalmente voluntario.

Después de un receso, la parte social ha realizado una propuesta conjunta para reducir el número de personas afectadas; aplicar el criterio de voluntariedad con veto temporal de 60 días por año, un máximo de 50 mensualidades; la posibilidad de incluir prejubilaciones; un plan de recolocación de seis meses y una garantía de empleo hasta el 31 de diciembre de 2026.

La empresa ha respondido a esta propuesta señalando que está «fuera de la realidad» y que no tiene capacidad para cambiar su propuesta. También ha advertido a los sindicatos que entiende lo que significa un desacuerdo y su coste para la empresa, y que no van a superar ese coste en el acuerdo.

Se ha suspendido la reunión hasta el jueves 11. Ante la falta de acuerdo, los sindicatos mantienen su calendario de protestas.

En los ‘Desayunos Informativos’ de Europa Press, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado que en el marco de las actuaciones en materia de inversión extranjera directa, se pueden incluir condiciones a la entrada de Zegona en Vodafone España, de tal forma que la aprobación de la operación esté vinculada a, por ejemplo, el mantenimiento de las inversiones o el mantenimiento de las redes por parte de la nueva empresa.

«Tenemos que ser conscientes de cuál era la situación de Vodafone antes de la llegada de Zegona y cuál es siempre el contrafactual. ¿Qué hubiera pasado si no se produce una situación de saneamiento, en este caso, de la empresa? Ese es el escenario, que muchas veces es un ‘second best’, en el cual trabajamos. Yo creo que el resultado del compromiso por la empresa es un compromiso vinculante en cuanto también al mantenimiento de más de 1.000 empleos de alto valor añadido, es un compromiso vinculante en cuanto al mantenimiento de la inversión. Es el marco en el cual tenemos que seguir trabajando», ha apuntado.

Por Daniel