El Periódico2

«¡Lo hizo de nuevo!» fue el titular elegido por el Servicio de Pesca y Vida Salvaje de Estados Unidos (USFWL, por sus siglas en inglés) para celebrar una noticia asombrosa: Wisdom, el ave silvestre conocida más vieja del mundo, tras echarse un nuevo novio, acababa de poner otro huevo. Esta hembra de albatros de Laysan (Phoebastria immutabilis) tiene unos 74 años de edad, se estima que ha puesto entre 50 y 60 huevos y que hasta 30 de sus polluelos han volado.

El Albatros de Laysan: Un Fenómeno de Longevidad

Los albatros son aves marinas conocidas por su gran tamaño y su capacidad para volar grandes distancias. El albatros de Laysan, una especie que habita principalmente en el Océano Pacífico, es una de las aves más fascinantes por su longevidad y su comportamiento reproductivo. Wisdom no solo es famosa por su edad avanzada, sino también por su capacidad de adaptación y supervivencia en las condiciones extremas del océano.

El hecho de que Wisdom haya puesto otro huevo es un testimonio de su resiliencia y de la importancia de la conservación de las especies. La USFWL ha estado monitoreando a Wisdom durante décadas, y su historia ofrece una ventana única para comprender la biología de las aves marinas y las amenazas que enfrentan. Los investigadores creen que su capacidad para reproducirse a una edad tan avanzada podría proporcionar valiosa información sobre la biología del envejecimiento.

La historia de Wisdom comenzó en 1956 cuando fue anillada por primera vez en el Atolón Midway en el Océano Pacífico. Desde entonces, ha sido una figura clave en los esfuerzos de conservación. El Atolón Midway es uno de los hábitats más importantes para el albatros de Laysan y otras especies de aves marinas. La longevidad de Wisdom y su continua capacidad para reproducirse subraya la importancia de proteger estos hábitats esenciales.

Los albatros de Laysan son monógamos, lo que significa que generalmente se aparean con el mismo individuo año tras año. Sin embargo, Wisdom ha tenido varios compañeros a lo largo de su vida. Este comportamiento no es inusual, especialmente en aves que viven tanto tiempo. La capacidad de Wisdom para encontrar nuevos compañeros y continuar reproduciéndose es un fenómeno fascinante que los científicos están ansiosos por estudiar más a fondo.

La longevidad y el éxito reproductivo de Wisdom también destacan los desafíos que enfrentan las aves marinas. Las amenazas humanas como la contaminación, la pesca indiscriminada y el cambio climático afectan gravemente a estas especies. A pesar de estos desafíos, la historia de Wisdom es un recordatorio de que los esfuerzos de conservación pueden tener un impacto positivo y duradero.

Para obtener más información sobre los esfuerzos de conservación para proteger a los albatros de Laysan y otras especies de aves marinas, visite el sitio web de la USFWL.

El caso de Wisdom no solo es un ejemplo de la resiliencia de las aves, sino también una llamada a la acción para proteger nuestro entorno natural. Su historia es un recordatorio de la importancia de la biodiversidad y la necesidad de preservar los hábitats críticos para las generaciones futuras. En un mundo donde la diversidad biológica está constantemente amenazada, el legado de Wisdom es un símbolo de esperanza y perseverancia. Fuente de información: El Periódico