Álex y su pareja

El pasado 25 de febrero, Alexander García, un ciudadano español, ingresó en un hospital tailandés con un diagnóstico de pancreatitis de origen biliar, una afección que provocó que hasta el 50% de su páncreas se necrosara. Después de una estancia de dos meses en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital en Bangkok, Tailandia, Alexander fue finalmente trasladado de vuelta a España en un vuelo de 14 horas sin incidentes médicos de interés.

Antes de su viaje a Tailandia, Alexander había experimentado molestias lumbares en España, una señal temprana de su afección. Sin embargo, fue una vez en Bangkok cuando el dolor se volvió insoportable. Alexander y su pareja, que tenían una póliza de seguro de salud, buscaron atención médica en la capital tailandesa. Según relataba la prima de Alexander a Efe, fue ingresado con una pancreatitis necrotizante de origen biliar a un 30%.

Después de un mes de hospitalización en Bangkok, el seguro de salud de Alexander intentó repatriarlo a España en un vuelo regular, acompañado de un médico. Sin embargo, este primer intento de traslado no tuvo éxito, ya que Alexander comenzó a vomitar en el momento del embarque, lo que llevó al piloto a no permitirles volar.

Este incidente desencadenó un segundo ingreso en la UCI del Hospital Samitivej en Bangkok, donde a Alexander se le diagnosticó adicionalmente una neumonía. Debido a la gravedad de su estado de salud, sus familiares volvieron a intentar su repatriación a España, esta vez solicitando un traslado con una ambulancia aérea. Sin embargo, la compañía de seguros se negó a cubrir este servicio, alegando que no estaba contemplado en la póliza. Este punto fue disputado por los familiares de Alexander, quienes argumentaron que la póliza del seguro incluía una cláusula de «repatriación ilimitada».

Desesperados y con la vida de Alexander en peligro, su familia solicitó finalmente ayuda al Gobierno de España. Respondiendo a esta llamada de auxilio, la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) de las fuerzas armadas españolas intervino y logró rescatar a Alexander, llevándolo de vuelta a su país natal.

A su llegada a España, Alexander fue ingresado inmediatamente en la UCI del Hospital de Cruces en Barakaldo, Vizcaya. Según los informes del centro sanitario, se encuentra en estado consciente y clínicamente estable, aunque su proceso de recuperación probablemente sea largo debido a la gravedad de su enfermedad.

La doctora Marta Ugalde, que está trabajando en el caso de Alexander, se negó a dar un diagnóstico concreto por deontología médica, pero confirmó que la familia había recibido información suficiente sobre su estado de salud y que ya habían podido visitarlo en el hospital. «Ha sido un proceso largo. Lleva ya dos meses con ello. El traslado ha salido bien. Estamos contentos y ahora estamos trabajando», declaró.

Por su parte, José Luis Moreno, doctor del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Cruces, explicó a los medios que, aunque Alexander se encuentra bien, está «asustado» por la gravedad de su situación. Sin embargo, los médicos mantienen la esperanza de que se recupere completamente de su afección.

Este caso destaca la importancia de entender completamente los términos de las pólizas de seguro de salud antes de viajar al extranjero, así como la necesidad de buscar atención médica a tiempo cuando se experimentan síntomas preocupantes.