Turquía eleva a 17.000 los muertos y a 60.000 los heridos por el terremoto

turkey terremoto

Prosiguen llegando pésimas novedades desde Turquía. Estambul ha alto la cifra de fallecidos tras el terremoto a 17.500, de los que mucho más de 14.000 perdieron la vida en territorio turco y el resto de víctimas se generaron en territorio de Siria. También, el temblor de 7,8 grados que se causó este lunes al sur del país otomano dejó mucho más de 60.000 heridos y a millones de personas sin sus hogares.

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha señalado que el terremoto es el “tercero de sobra intensidad en los últimos 2.000 años, desde el terremoto de 1668 y el de Erzincan en 1939”. Por su lado, el presidente otomano, Recep Tayyip Erdogan, declaró este pasado martes el estado de urgencia en las 10 provincias golpeadas por el terremoto a lo largo de los próximos tres meses. “Hemos movilizado todos y cada uno de los elementos del Estado, estamos trabajando con todos y cada uno de los medios que disponemos”, apuntó.

«Estos terremotos han provocado una enorme destrucción en un área muy grande en comparación con otros afines. Como resultado, nos encaramos a entre los mayores catastrofes no solo de nuestra historia republicana, sino más bien asimismo de nuestra zona y de todo el mundo«, resaltó Erogan, quien asimismo apuntó que intervendrán contra “los saques” con estos poderes. “El Estado de salvedad va a dar al Estado la posibilidad de combatir contra quienes abusen del desarrollo (de salve y reconstrucción)”, advirtió.

También, el Gobierno de Turquía creó un Centro de Administración de Crisis que el Ministerio de Defensa dirigirá para “combatir este enorme desastre” y transportar personal y equipos de salve por medio de un puente de asistencia aérea.

España asimismo se ha movilizado para sugerir asistencia a Turquía y Siria. El Ministerio de Temas Exteriores anunció el martes que movilizaría su hospital de campaña y aparato médico de urgencias humanitarias a la región. El aparato START (Aparato Técnico Español de Asistencia y Contestación en Urgencias), asimismo popular como los “chalecos colorados”, tiene un hospital de campaña en el que participarán mucho más de 70 personas entre expertos del Sistema Nacional de Salud, logistas y personal de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, que lidera y regula las metas del aparato. También, el Estado Mayor de la Defensa anunció que el Conjunto Anfibio Aeronaval español Dédalo 23 llegó a las costas de Turquía.

Del otro lado de la frontera, en Siria, el primer convoy de asistencia humanitaria de las ONU llegó al país oriental tras atravesar la frontera con Turquía en el paso de Bab al Hawa. Por su lado, tanto USA como la Unión Europea han prometido su asiste para todas y cada una las ubicaciones perjudicadas por el sismo, tanto las controladas por las fuerzas de Bachar Al Assad como las controladas por la oposición al gobernante sirio.