Spotify anunció que va a despedir a «precisamente un 6%» de sus trabajadores, con el propósito de achicar costos, y se aúna de este modo a la serie de recientes recortes de plantilla anunciados en el campo. El director ejecutivo de la compañía, Daniel Ek, ha señalado que la firma fue «bastante ambiciosa» al invertir antes de constatar un desarrollo en los capital. Los títulos de la compañía han ganado un 2,07% en la día.
«De la misma otros muchos líderes, aguardaba mantener los vientos intensos de cola de la pandemia y pensaba que nuestro extenso negocio global y el menor peligro del encontronazo de una desaceleración en la propaganda nos aislarían», ha señalado Ek, quien además de esto ha subrayado que Spotify hizo en los últimos meses «un esfuerzo notable para supervisar los gastos, pero sencillamente no fué bastante».
Los usados damnificados por esta reducción de plantilla van a contar con una indemnización que empezará, como línea base, con un promedio de 5 meses de reparación, más allá de que «se calculará en función de los requisitos del periodo de aviso local y la permanencia del usado»
Además de esto, todas y cada una de las vacaciones amontonadas y no usadas se van a pagar a cualquier usado que se vaya, y la compañía proseguirá cubriendo su atención médica a lo largo de su periodo de terminación. Todos y cada uno de los trabajadores van a ser seleccionables para los servicios de reubicación a lo largo de 2 meses.
«Viendo nuestra plan de actuación, con los cambios que hacemos y lo que planeamos comunicar en nuestro próximo acontecimiento Stream On, estoy convencido de que 2023 va a ser un año en el que los usuarios y desarolladores van a ver un fluído incesante de creaciones en contraste a todo cuanto hemos introducido en los últimos tiempos», ha valorado Ek.
El director ejecutivo de la compañía informó asimismo de la dimisión presentada por Dawn Ostroff, quien ejercitaba como jefe de contenidos, y ha aprovechado para quererle «bastante éxito» más adelante.
«Merced a sus sacrificios, Spotify multiplicó por 40 el contenido de nuestros podcasts, impulsó una innovación importante en el medio y se transformó en el servicio líder de música y podcasts en varios mercados», ha señalado.
EL GASTO SE RESIENTE
Los especialistas comentan que el gasto digital mundial se está resintiendo, y los capital de publicidad caen con él, lo que llevó a las compañías tecnológicas, que no hace bastante eran las preferidas del mercado bursátil, a achicar los costos laborales para prepararse para la recesión económica. «Las presiones del coste de la vida hacen que los usuarios procuren maneras de achicar su gasto discrecional en costos como subscripciones de música y otros servicios no fundamentales«, enseña Victoria Scholar, responsable de inversiones en Interactive Investor.
Scholar tiene relación a la sensación de invencibilidad de Silicon Valley del pasado, que impulsó un intérvalo de tiempo de expansión desmedida a lo largo de la temporada de las clases de interés mínimos. No obstante, en 2022, el campo cayó en picado por el incremento de la inflación y los modelos de interés, la desaparición del boom tecnológico que se vivió a lo largo de la era de la pandemia y la ralentización de la economía mundial. «El resultado fué una sucesión de desilusionantes hábitos bursátiles y una sucesión de recortes de plantilla», dice esta especialista.
La temporada de desenlaces del ámbito tecnológico asegura ser el centro de atención en los próximos días, con Netflix poniendo el listón altísimo una vez que sus cantidades de suscriptores superaran las esperanzas, en parte merced a la docuserie de Harry y Meghan, tal como a su novedosa oferta de suscripción mucho más económica y a nivel económico mucho más fuerte.
«Mucho más recortes de empleo podrían proveer un viento de cola a las acciones del ámbito, pero con la Fed sosteniendo su senda de subidas de tipos, el panorama todavía es dudoso«, reconocen desde Interactive Investor.