Signo mixto en las bolsas de Asia tras el repunte de los servicios en China

Signo mixto en las bolsas de Asia tras el repunte de los servicios en China

Las bolsas de la zona Asia-Pacífico han cerrado la semana con signo mixto. Lo hicieron tras conocerse el apunte del PMI servicios Caixin de China, que ha repuntado en el mes de enero hasta el 52,9.

La lectura del índice se ha ubicado sobre la marca de 50, que divide el desarrollo de la contracción, desde el 48 registrado el mes pasado de diciembre. Según el comunicado, la creación de novedosas compañías aumentó por vez primera en cinco meses y se vio favorecida por el incremento del número de clientes del servicio y el alzamiento de las limitaciones similares con el Covid en el país.

Además, la seguridad empresarial asimismo mejoró hasta lograr el nivel mucho más prominente desde febrero de 2011. «Si bien las infecciones por Covid se sostuvieron altas, la relajación de las medidas de contención estimuló la oferta y la demanda en el campo«, dijo Wang Zhe, economista senior de Caixin Insight Group. «El alzamiento de las limitaciones de viaje asimismo impulsó las exportaciones de servicios, con la lectura de los recientes pedidos de exportación subiendo a territorio expansivo», ha añadido.

Tras conocerse estos datos, el índice Hang Seng de Hong Kong ha caído un 1,5%, al tiempo que en la China continental el Shanghai Composite se dejó un 1,2% y el Shenzhen Component ha perdido asimismo un 1,2%. En El país nipón, no obstante, el Nikkei 225 subió un 0,3% y el Topix ha repuntado un 0,2% una vez que el índice au Jibun Bank de administradores de compras del ámbito servicios mostrase un nuevo desarrollo por mes en el mes de enero.

Específicamente, se ha ubicado en 52,3 en el primer mes del año, sobre el 51,1 registrado en el mes de diciembre, revelando de esta forma un incremento mucho más veloz de la actividad y de los recientes pedidos. Si bien la tasa de inflación de los costos de producción se aceleró en el primer mes del año por segundo mes consecutivo, y todavía es entre las mucho más altas de la historia, según el informe.

En verdad, los superiores escenarios de inflación podrían señalar un menor optimismo en relación a la economía de Japón. «Las presiones sobre los costos asimismo se sostuvieron altas, en parte importante debido al incremento de los costos del comburente. Estos hechos, y el límite que tienen la posibilidad de sospechar para el desarrollo, hicieron que las compañías se mostraran algo menos optimistas sobre las perspectivas de lo que lo estuvieron recientemente», ha apuntado Andrew Harker, directivo económico de S&P Global Market Intelligence.

En Corea del Sur, el Kospi asimismo subió un 0,31% y el Kosdaq ganó un 0,07%. En Australia, el S&P/ASX 200 ha repuntado un 0,32%.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.