Seis maneras de exponerse a la rentabilidad de la banca europea sin obtener bancos

idb invest 1

Obtener bancos de europa es el consejo que los especialistas de Berenberg sostienen desde finales de 2020. En distintas oportunidades enseñaron su «prioridad» por el ámbito, y sucede que desde octubre de ese año la rentabilidad de la banca del Viejo Conjunto de naciones superó el 50%. Desde la firma alemana repiten este llamamiento, más allá de que se dieron cuenta que no todos y cada uno de los inversores están prestos a asumir los peligros que supone esta apuesta. De ahí que han elaborado una guía para exponerse a la rentabilidad del ámbito financiero europeo sin obtener bancos.

Específicamente, estos investigadores pusieron encima de la mesa seis tácticas que dan a los inversores una exposición al perfil de rentabilidad de los bancos de europa, pero sin asumir ninguna exposición al campo bancario.

Sin embargo, antes de detallarlas, comentan por qué razón se detallan en pos de los bancos de europa. «El campo financiero era una parte clave de nuestra estrategia de cobertura contra la estanflación en 2022 y proseguimos observando acompañamiento para los bancos de europa, como resaltamos en nuestro informe de perspectivas de mercado para 2023″, dicen estos especialistas en un informe.

El aparato de Berenberg resalta las «sólidas reservas de capital» y los cómputos «normalmente de alta definición» de los bancos, y aseguran que el ámbito «habría de ser una fuente de retorno de capital para los inversores» este año. No obstante, comprenden que haya quienes no deseen obtener bancos, y de ahí que les proponen las citadas seis ideas de inversión.

Específicamente, una de ellas es efectuar operaciones por pares sectoriales, y han escogido la estrategia de valores ‘industriales en frente de tecnológicos’. Después, han elegido 4 cestas distintas de valores de enorme capitalización y SMID cap con diferentes relaciones. Para finalizar, muestran las cestas uni-acciones. Ahora, la explicación que dan los especialistas de la firma germana para aconsejar todas estas inversiones:

1. Operaciones por pares sectoriales: industriales en frente de tecnológicos

La primera estrategia para la exposición indirecta a las rentabilidades de los bancos de europa radica en efectuar «operaciones por pares de ámbitos». «Hemos examinado los desempeños de todos los 20 campos de europa con relación a todos los otros para conseguir el par que estuvo mucho más relacionado con los bancos en los últimos 10 años», y fué el ámbito industrial en oposición al tecnológico.

«Un plan es ir largo en industriales de europa y corto en tecnología europea, por el hecho de que ha producido un perfil de rentabilidad afín al de los bancos de europa en los últimos 10 años», dicen estos estrategas.

Otros pares sectoriales que han reflejado bien los desempeños relativos de los bancos de europa son: ‘medios en frente de tecnología’, ‘vehículos en frente de servicios financieros’, ‘vehículos en frente de tecnología’ y ‘telecomunicaciones en frente de inmobiliario’.

«Si bien no son idóneos, estos pares de ámbitos han producido concretes de rentabilidad muy similares a los de los bancos en los últimos 10 años y podrían ser una manera eficiente de que los inversores que no tienen la posibilidad de obtener bancos se favorezcan de la rentabilidad superior que aguardamos para los bancos de europa en 2023», comunican desde Berenberg.

2. Cesta uno: enorme capitalización (relaciones a 12 meses)

Esta cesta se enfoca en valores de enorme capitalización cuyos desempeños están muy relacionados con los bancos de europa en una base de correlación de 12 meses. La cesta extendida (corta) busca los valores con las relaciones positivas (negativas) mucho más extremas a 12 meses que asimismo tengan relaciones positivas (negativas) a cinco años, y relaciones medias positivas (negativas) en los últimos 10 años.

«La rentabilidad de la cesta long/short estuvo íntimamente alineada con los bancos de europa a lo largo de los últimos 10 años y superó a los bancos desde julio de 2022, ganando un 67% en oposición al 44% de los bancos», apunta Berenberg.

A largo proponen acciones como BMW, Richemont, Mercedes-Benz, Deutsche Lufthansa o BP, por ejemplo, al paso que a corto ponen el ojo en Hexagon, National Grid o Kerry Group.

3. Cesta 2: enorme capitalización (relaciones a cinco años)

«Esta cesta se enfoca en valores de enorme capitalización cuyos desempeños están enormemente relacionados con los bancos de europa sobre una base de correlación a cinco años», enseña Berenberg. Así como indican los especialistas de la firma alemana, la cesta extendida (corta) busca valores con las relaciones a cinco años positivas (negativas) mucho más extremas y que asimismo tengan relaciones relaciones positivas (negativas) a 12 meses, y relaciones medias positivas (negativas) en los últimos 10 años.

Esta cesta extendida/corta «siguió de manera afín los desempeños totales de los bancos de europa, si bien las cestas extendida y corta de manera apartada no están tan alineadas como lo están en la cesta uno», dicen estos investigadores. A largo recomiendan Deutsche Lufthansa, Renault, Repsol, Eni, BP o Shell, al tiempo que a corto apuestan por DSM Koninklijke, Lonza Group, Teleperformance o Experian, entre otros muchos.

4. Cesta tres: SMID cap (relaciones a 12 meses)

La próxima iniciativa es una cesta que se enfoca en valores de pequeña y mediana capitalización (SMID) cuyos desempeños están muy relacionados con bancos de europa sobre una base de correlación a 12 meses.

La cesta extendida (corta) busca valores con las relaciones positivas (negativas) mucho más extremas a 12 meses que asimismo tengan relaciones positivas (negativas) a cinco años, y relaciones medias positivas (negativas) en los últimos 10 años.

«Los inversores inútiles de obtener bancos gracias a la carencia de exactamente los mismos en el espacio de pequeña y mediana capitalización fueron capaces de producir rentabilidades íntimamente alineadas con los bancos usando esta cesta», apunta Berenberg.

¿Qué valores se tienen dentro en ella? A largo estos estrategas apuestan por Hugo Boss, Dufry, ITV o Sopra Steria Group, y a corto por Unite Group, Pennon Group, ALK-Abello o Royal Unibrew.

5. Cesta 4: SMID cap (relaciones a cinco años)

Esta cesta se enfoca en valores de pequeña y mediana capitalización cuya rentabilidad está muy relacionada con la de los bancos de europa sobre una base de base de relaciones a cinco años.

La cesta extendida (corta) busca valores con las relaciones a cinco años positivas (negativas) mucho más extremas que asimismo tengan relaciones positivas (negativas) a 12 meses, y relaciones medias positivas (negativas) en los últimos 10 años.

Como dicen los especialistas de Berenberg, «el perfil de rentabilidad de esta cesta extendida/corta prosigue el de los bancos, si bien no tan íntimamente como la cesta SMID-cap fundamentada en relaciones a 12 meses (cesta tres); no ha gozado del mismo desempeño últimamente», concluyen.

Recomiendan a largo obtener Hugo Boss, Thyssenkrupp, Telecom Italia, Valeo o Dufry, y posicionarse en corto en Pennon Group, Computacenter, Royal Unibrew o Soitec.

6. Cestas uni-acciones: macro apuestas

Finalmente, para una mejor aproximación a la rentabilidad de los bancos, en Berenberg han elegido cestas de valores particulares que tienen una exposición extendida y corta con relaciones con los bancos de europa en escenarios extremos.

«Nuestras cestas largas/cortas detallan peculiaridades afines a las de los bancos en lo que se refiere a su exposición a los desempeños de los bonos estadounidenses a 10 años, el dólar estadounidense, los PMI manufactureros estadounidenses y los costes del petróleo», señalan desde la firma alemana.

Esto, comunican, es afín para las cestas ‘long-only’ y ‘short-only’, si bien «las betas macro no están tan íntimamente alineadas con bancos como en la situacion de las cestas largas/cortas». «Asimismo exponemos macro betas de acciones particulares para los elementos de nuestras 4 cestas», señalan.

Los valores que escogen son exactamente los mismos a los que mencionan en las 4 cestas precedentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *