Nuevo revés judicial para Repsol en su disputa con Sinopec por una demanda de 5.000 millones de dólares americanos, relacionada con una filial de Talisman Energy, comprada por la petrolera de españa en 2015.
El SIAC (Singapore International Arbitration Center) confirmó el laudo de Producción contra Repsol por la disputa con Sinopec, en una demanda que se remonta a 2016 y que pertenece a un largo proceso.
En el mes de febrero de 2020, Repsol ahora anunció una provisión de 837 milones de euros a cargo de los desenlaces de 2019 relacionada con este pleito judicial. La compañía explicó que Addax Petroleum y Sinopec International Petroleum comenzaron en 2015 un trámite arbitral contra Talisman Energy relativo a la adquisición materializada en 2012 del 49% de las acciones de Talisman Energy UK.
En tal arbitraje, Addax y Sinopec pedían, para el en el caso de que sus metas fuesen estimadas en su integridad, un número total aproximada de 5.000 millones de dólares americanos estadounidenses, que según sus necesidades, correspondería al importe de su inversión inicial en Talisman Energy UK.
En 2021 se emitió otro laudo parcial donde se declaraba la compromiso de Repsol en la cuestión relativa a la producción, pero se desestimaban las reclamaciones interpuestas por Addax y Sinopec. Más tarde, Repsol impugnaría el laudo que en este momento asegura el SIAC.
LA VALORACIÓN DE LOS EXPERTOS
«Encontronazo negativo. Nuevo revés judicial para Repsol, si bien dicho laudo va a poder ser recurrido por la compañía frente a los tribunales ordinarios de Singapur, como ahora sucedió previamente», comentan los especialistas de Renta 4, que recomiendan ‘sobreponderar’ el valor, con un precio propósito de 18,90 euros. «Regresa el estruendos sobre el desarrollo, que no acaba de terminar», agregan estos investigadores.
Por su lado, los especialistas de Banco Sabadell, que recomiendan ‘obtener’, con una opinión de 18,02 euros, comunican que «es una novedad de poco encontronazo», por el hecho de que «el pleito es popular».
Por este motivo, no aguardan «encontronazo en cotización mientras que no haya mucho más avance en el desarrollo». Y agregan que, «en el ámbito mucho más adverso de que Repsol tuviese que llevar a cabo en frente de todo lo solicitado (ex- provisión), o sea 3.829 millones de euros, supondría 15% del precio propósito«, o un 20% de su capitalización.