Cómo el calor afecta a nuestras mascotas y cómo las playas para perros pueden proporcionar alivio
El calor y las altas temperaturas que experimentamos en la estación estival no sólo afectan a los humanos, sino también a nuestras mascotas. Las altas temperaturas pueden provocar una serie de problemas de salud, como lipotimias o síncopes, deshidratación, cansancio extremo y sudoración excesiva. Estos problemas se exacerban en ciertos animales, como los perros, que también pueden sufrir de golpes de calor.
Gloria Cerviño, responsable del servicio de hospitalización del Hospital Veterinario Puchol, explica que ciertas razas de perros, especialmente las raza braquicéfala que tienen cráneos anchos, como los bulldogs, los boxers y los carlinos, son particularmente vulnerables al calor. Debido a la anatomía de su cráneo, estas razas tienen más dificultades para respirar, lo que puede causar problemas de salud durante los días calurosos.
Los cachorros y los perros mayores, los perros con pelo largo y/o negro y los perros con sobrepeso también son más propensos a sufrir de golpes de calor.
Evitar el golpe de calor en los perros
Para proteger a nuestros perros del calor, es esencial seguir una serie de recomendaciones. Estas incluyen asegurarse de que el perro tenga suficiente agua para beber, evitar la exposición al sol durante las horas pico del día, proporcionarle sombra y evitar largos paseos entre las 14 y las 16 horas.
Si el perro parece estar jadeando o resoplando en exceso, es posible que necesite ser enfriado con un abanico. Una excelente forma de mantener a los perros frescos durante el verano es llevarlos a una playa para perros. Desafortunadamente, no todas las playas permiten la presencia de perros durante la temporada de baño. De hecho, la mayoría de las playas no lo permiten.
Regulaciones de playas para perros en España
En España, la presencia de perros en las playas está regulada por la Ley de Costas (Ley 22/1988, de 28 de julio, modificada desde 2013 por la Ley 2/2013, de 29 de mayo). Esta ley establece que los ayuntamientos y las comunidades autónomas son responsables de mantener las condiciones de limpieza y salubridad de las zonas de baño.
Los perros pueden ser una fuente de molestia en las playas, especialmente si ladran, chapotean en el agua o escarban en la arena. También existen cuestiones higiénicas a considerar, ya que los perros pueden tener pulgas y garrapatas que pueden quedar en la arena y pasar a los humanos. Además, los perros pueden defecar y orinar en la playa.
Playas aptas para perros en Catalunya
A pesar de estas restricciones, hay playas en Catalunya que permiten la presencia de perros. La playa de La Rubina en Empuriabrava, por ejemplo, fue la primera playa en España que permitió la entrada de perros. En Catalunya, las playas a las que se puede llevar a los perros son bastante numerosas, desde Empuriabrava hasta el Deltebre, pasando por Barcelona, Sitges, y Roda de Barà. Sin embargo, algunas de estas playas pueden tener restricciones durante la temporada de baño.
Fuera de la temporada de baño, que generalmente se extiende desde finales de septiembre hasta principios de mayo, se puede llevar a un perro a cualquier playa en Catalunya. Sin embargo, se deben seguir ciertas normas básicas, como recoger y limpiar correctamente las deposiciones del perro, llevar la cartilla con las vacunaciones actualizada, asegurarse de que el perro tenga puesto el microchip, y que un adulto controle al perro en todo momento.
Lista de playas habilitadas para perros en Catalunya
En Catalunya, hay varias playas que permiten la presencia de perros. Algunas de las más notables incluyen la playa de las Barcas en Colera, la playa de Sant Jordi en Llançà, las playas de Port de la Vall y playa de la Ribera en Port de la Selva, la playa de La Rubina en Empuriabrava, la playa del Rec del Molí en L’Escala, y la playa de Els Griells-L’Estartit en Torroella de Montgrí.
Otras playas que permiten la presencia de perros incluyen la playa Pere Grau en Palamós, la Cala del Niu en Sant Feliu de Guíxols, la playa de la Conca en Malgrat de Mar, la playa Canina de Pineda de Mar, la Cala de La Picòrdia en Arenys de Mar, la playa de Ponent en Mataró, y la playa de Can Teixidor en Montgat-El Masnou.
También se permite la presencia de perros en la playa Patins a Vela en Badalona, la playa del Llevant en Barcelona, la playa de Les Marines en Gavà, la Cala Vallcarca en Sitges, la playa Les Salines en Cubelles, la Cala de la Torrota en Roda de Barà, la playa Riera d’Alforja en Cambrils, la playa Punta del Riu en Mont-roig, la playa del Miracle en Tarragona, la Cala Cementiri en L’ Ametlla de Mar, la playa de la Bassa de l’Arena en Deltebre, y la playa La Platjola en Alcanar.
En resumen, el calor puede ser peligroso para nuestros perros, pero al seguir ciertas precauciones y al proporcionarles un lugar fresco para disfrutar, como las playas para perros, podemos ayudar a mantener a nuestras mascotas seguras y felices durante el verano.