Pésimos tiempos para los director ejecutivo: de las renuncias a los recortes de salario

tobias martinez cellnex portada

El año empezó con adversidades para los consejeros encargados de las compañías, con múltiples avisos muy importantes esta semana que han mostrado que no son buenos tiempos para los máximos ejecutivos de las compañías en un contexto de crisis que, en el final, hace que terminen señalados en el momento en que las cosas no van como deberían.

La temporada de desenlaces del cuarto período de tres meses y del grupo de 2022 empezó y esta podría traer defraudes, dada la bien difícil situación, lo que paralelamente podría desatar mucho más movimientos en las bóvedas ordenes. Si las cuentas del cuarto período de tres meses decepcionan pero, más que nada, si decepcionan las previsiones para 2023 y, en especial, si se generan ‘profit warning’ (rebajas de estimaciones), va a haber que ver lo que pasa y si mucho más director ejecutivo terminan transformándose en ‘cabeza de turco’.

DE CELLNEX A VODAFONE

La marcha del asesor encargado de Cellnex, Tobías Martínez, que se anunció este pasado miércoles, fue una sorpresa completamente inopinada. De la carta de renuncia que mandó a la compañía y que esta reprodujo, resalta que se haya referido a la necesidad de que Cellnex se centre en la administración del cómputo y en el desarrollo orgánico, dando a comprender que hay que terminar ahora a la muy larga etapa de compras que la compañía ha protagonizado y que él mismo ha dirigido.

‘Bloomberg’ publica un producto sobre esto, refiriéndose al «problema de contratación» al que se encara el «enorme operador de torres» después de las marcha del director ejecutivo «que pilotó su desarrollo». Los especialistas admiten que se abre «una época de indecisión» en Cellnex, pero asimismo piensan que lidiará bien con la situación dada la solidez de la compañía.

La situacion de Vodafone es más difícil. La operadora tiene sosprechado cortar cientos y cientos de cargos laborales, según ha anunciado ‘Financial Times’, donde sería la mayor ronda de despidos en cinco años. En este contexto, esta semana anunció la marcha de su asesor encargado en España, Llenan Deegan, que llega poco tras la salida de su director ejecutivo global, Nick Read.

Ángel Barbero, instructor de EAE Business School, enseña a Bolsamanía que, tanto en la situacion de Cellnex como en el de Vodafone, hay «elementos personales» en estas salidas. «Pienso que Deegan hizo su tarea financiera y, en el momento en que no llegó la fusión en España, en este momento toca centrarse mucho más en el desarrollo del negocio», enseña. Barbero espera sorpresas negativas y también incumplimiento de esperanzas de las compañías en esta temporada de desenlaces, pero no cree que se vayan a conocer salidas de los director ejecutivo de forma «sistémica».

Y A TIM COOK LE RECORTAN EL SUELDO

Mientras que unos se marchan, otros asisten el recorte de su sueldo, como fué la situacion del asesor encargado de Apple, Tim Cook, al que decidieron bajárselo en un 40%. Dicen los especialistas que recientemente se está asistiendo a una presión cada vez mayor por la parte de los inversionistas institucionales en relación a las retribuciones de la directiva de las compañías. Institutional Shareholder Services aconsejó a los inversionistas de Apple que votasen contra el bulto salarial de Cook en la junta de forma anual del año pasado.

Cabe remarcar que Cook cobró en 2022 nada menos que 99,4 millones de dólares americanos, incluidos 3 millones de dólares estadounidenses en salario base, en torno a 83 millones de dólares americanos en premios en acciones y una bonificación. Esta cantidad es tenuemente mayor a la de 2021, en el momento en que su remuneración total fue de 98,7 millones de dólares americanos.