El CEO de Nvidia, Jensen Huang.

Nvidia se corona como la empresa más valiosa del mundo, superando a Microsoft

El martes pasado, el gigante de la tecnología Nvidia se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, destronando al líder tecnológico Microsoft. Este logro se debe en gran parte al papel central que desempeñan los procesadores de alta gama de Nvidia en la carrera por dominar el auge de la tecnología de inteligencia artificial.

Las acciones del fabricante de chips subieron un 3,5% hasta los 135,60 dólares, lo que elevó su capitalización bursátil a 3,336 billones de dólares. Esto sucedió pocos días después de que Nvidia superara a Apple, el fabricante del iPhone, para convertirse en la segunda empresa más valiosa del mundo.

Por otro lado, el valor bursátil de Microsoft se situó en 3,325 billones de dólares y sus acciones cayeron un 0,2%. Mientras tanto, las acciones de Apple disminuyeron un 1,3%, situando su valor en 3,278 billones de dólares.

El ascenso meteórico de Nvidia

Este año, las acciones de Nvidia han experimentado un aumento significativo del 173%, en contraste con el 19% de las de Microsoft. La demanda de sus procesadores de alta gama ha superado a la oferta, lo que ha impulsado este crecimiento. Los gigantes tecnológicos como Microsoft, Meta Platforms y Alphabet, propietaria de Google, compiten por desarrollar sus capacidades de inteligencia artificial y dominar esta tecnología emergente.

El martes, las acciones de Nvidia alcanzaron un máximo histórico y añadieron más de 103.000 millones de dólares a su capitalización bursátil. Nvidia controla más del 80% del mercado de los chips de inteligencia artificial, lo que la convierte en una de las principales beneficiarias del auge de la IA. Desde su previsión de hace un año, la empresa ha superado sistemáticamente las altas expectativas de ingresos y beneficios de Wall Street, ya que la demanda de sus procesadores gráficos supera con creces la oferta a medida que las empresas se apresuran a incorporar aplicaciones de IA.

En mayo, los ejecutivos de Nvidia afirmaron que la demanda de sus chips BlackwellAI podría superar la oferta «hasta bien entrado el año que viene». Para aumentar el atractivo de sus cotizadas acciones entre los inversores particulares, Nvidia dividió recientemente sus acciones 10 por 1, con efecto a partir del 7 de junio.

«Un split de acciones puede reducir el precio por acción, haciéndolo más asequible para los inversores particulares. Con la división de las acciones de Nvidia en 10:1, los verdaderos ganadores son los inversores particulares», afirma Sam North, analista de mercado de la plataforma de inversiónToro.

En febrero, el valor de mercado de la empresa pasó de 1 billón de dólares a 2 billones en sólo nueve meses. En junio, tardó poco más de tres meses en alcanzar los 3 billones.

Los fuertes aumentos de las expectativas de los analistas sobre los futuros beneficios de Nvidia han superado las ganancias estelares de sus acciones, lo que ha provocado una caída de su valoración. Actualmente, Nvidia cotiza a 44 veces sus beneficios esperados, frente a las más de 84 veces de hace un año, según datos de LSEG.

Por Daniel