El Fòrum, la zona con más especies

La rica biodiversidad del bioma mediterráneo se exhibe con orgullo en las aguas del litoral barcelonés. Las playas de Barcelona se han convertido en un fascinante escaparate de la fauna y flora marina, atrayendo a aficionados al ‘snorkel’ y biólogos marinos por igual. Estos ecosistemas costeros albergan impresionantes 900 especies marinas, convirtiéndose en destinos privilegiados para la exploración submarina y la investigación ecológica.

En particular, las aguas de la zona de baños del Fòrum, una playa totalmente artificial, brindan hogar a más de 500 especies marinas. Las estructuras humanas han permitido la formación de un ecosistema único que favorece la proliferación de una variedad de organismos. Este espacio, separado de las corrientes marinas, es un santuario para la vida submarina y se ha convertido en la playa con la mayor diversidad de fauna y flora de la ciudad.

Un ecosistema vibrante: El gobio de incógnito, el pez sargo y la moma

El proyecto que impulsa la Federació Catalana d’Activitats Subaquàtiques (Fecdas) ha estado recopilando observaciones de las especies que habitan en las playas de Barcelona. Según Manel Salvador, del Departament de Mediambient de Fecdas, gracias a los voluntarios se han identificado 355 especies de crustáceos, peces y moluscos solo en la playa del Fòrum. La playa del Bogatell sigue con 210 especies, y la playa de Sant Miquel, aunque tiene menos diversidad, alberga 120 especies.

La federación organiza la Biomarató hasta octubre, un evento que invita a los ciudadanos a fotografiar especies en todas las playas de Catalunya. Las fotografías se suben a la plataforma Minka y luego, especialistas del Institut de Ciències del Mar ayudan a identificar las especies. Esta actividad fomenta la participación ciudadana en la conservación y el estudio de la biodiversidad marina.

Se buscan voluntarios: Contribuir a la conservación de la biodiversidad

A pesar de la falta de estudios históricos de esta zona, la amplia variedad de fauna y flora que habita en la ciudad debería incentivar tanto a los ciudadanos como a las autoridades barcelonesas a colaborar en la preservación de este vasto hábitat natural. La diversidad biológica en las playas de Barcelona no sólo es un atractivo turístico y un recurso educativo, sino que también es un valioso indicador de la salud del ecosistema mediterráneo.

La preservación y el estudio de la biodiversidad marina son esenciales para mantener el equilibrio ecológico y garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas costeros. Las playas de Barcelona, con su rica fauna y flora, ofrecen una oportunidad única para contribuir a estos esfuerzos y ayudar a proteger la biodiversidad marina para generaciones futuras.

¿Cómo podemos, como individuos, contribuir a la preservación de estos ecosistemas y que acciones podrían tomar las autoridades para garantizar la protección de estas especies?