nike-bat-le-consensus-mais-decoit-avec-ses-marges

Nike registró una subida del 12,18% en la sesión de Wall Street de este miércoles tras comunicar su mejor desarrollo trimestral de capital en mucho más de una década, con salvedad de un período de tres meses, y sobrepasar extensamente las esperanzas con los desenlaces publicados este martes. Su impulso por las buenas novedades anima el día de hoy a todo el ámbito (Puma sube un 7%; Adidas, un 6%; y JD Sports, otro 6%).

Nike consiguió un beneficio de 85 céntimos por acción (1.330 millones) en el segundo período de tres meses finalizado en el mes de noviembre, asolando una estimación media de 64 céntimos. Los capital ascendieron a 13.320 millones de dólares americanos, en frente de la previsión de 12.570 millones.

«La compañía presentó unos desenlaces que superaron con creces las estimaciones de Wall Street, y asimismo elevó sus perspectivas. Las cantidades fueron concluyentes«, apunta Naeem Aslam, responsable de análisis de AvaTrade. «Dado que Nike haya superado todas y cada una de las estimaciones de Wall Street refleja que, indudablemente, es un enorme negocio. Además de esto, lo que es el signo mucho más alentador para los inversores y los mercaderes es que la compañía tuvo éxito en liberarse de inventario frente a eso que les sucedió a otras minoristas», añade Aslam.

El directivo financiero de Nike, Matthew Friend, explicó este martes, en una charla con investigadores posterior a la publicación de las cuentas, que la compañía hizo un óptimo avance en la liquidación de inventario a lo largo del período de tres meses, y que los artículos para la temporada de primavera llegan antes, con tiempos de tránsito mucho más veloces.

Además, mencionó que la compañía registró una demanda récord a lo largo del Black Friday y el Cyber Monday en Norteamérica, al tiempo que en Europa, Oriente Medio y África, Nike vivió su mayor Cyber Week, con un incremento de la demanda del 75% con en comparación con año pasado.

Por Daniel