La exposición de Apple a China sigue pasando factura a la compañía de Cupertino. Por una parte, Morgan Stanley ha achicado su previsión de envíos de iPhone hasta 9 millones para el cuarto período de tres meses del año, tres millones mucho más que en su última estimación. Por otro, según el desarrollador de ingrediente electrónicos Murata Manufacturing, entre los mayores distribuidores de Apple, es muy posible que el enorme tecnológico reduzca todavía mucho más sus proyectos de producción de iPhone 14 en los próximos meses gracias a la debilidad de la demanda.
“A evaluar por la disponibilidad de plataformas en las tiendas, veo que se generará una revisión a la baja. Quisiera que no sea bastante profunda”, ha señalado Norio Nakajima, presidente de Murata Manufacturing, en una entrevista obtenida por ‘Bloomberg’. Apple es el primordial cliente de la compañía japonesa en suelo estadounidense.
Las acciones de la compañía no atraviesan una día bursátil plácida, con caídas que rondan el 1,5% a esta altura.
Murata ahora ha recortado múltiples ocasiones su previsión de producción mundial de teléfonos inteligentes para este año fiscal. En el mes de abril, la firma de Japón anticipó en un inicio que los desarrolladores de teléfonos generarían 1.370 millones de entidades, un rápido incremento en relación a los 1.360 millones del año fiscal previo. En el mes de octubre rebajó su previsión a menos de 1.200 millones, y un par de semanas después a 1.090 millones, en los dos casos por la menor demanda de teléfonos de baja gama en China.
Por su lado, Morgan Stanley espera en este momento que Apple mande cerca de 75,5 millones de entidades, sensiblemente bajo su previsión original de 85 millones de entidades. “A esta altura, los inversores comprenden de manera perfecta que el período de tres meses de diciembre se va a ver perjudicado por la escasez de suministro del iPhone y, por ende, el enfrentamiento más esencial en un corto plazo es cuánto de la pérdida de demanda de diciembre es caduca o aplazable”, han señalado en una nota este miércoles.
“Pensamos que la demanda del iPhone 14 Pro y iPhone 14 Pro Max todavía es sólida, lo que respalda la opinión de que es mucho más posible que la pérdida de demanda en el mes de diciembre se aplace hasta marzo en vez de destruirse”, han correcto.
Además, Nakajima ha señalado en esta entrevista que la última estimación de Murata es de 1.080 millones, una rápida revisión a la baja gracias a la ralentización de las ventas de teléfonos por la parte de los desarrolladores chinos, muy damnificados por las manifestaciones que tienen sitio en el enorme asiático. “Si nuestra previsión cayese aún mucho más, sería a raíz del cliente estadounidense”, ha advertido.
Nakajima ha manifestado el mercado mundial de teléfonos capaces proseguirá deteriorándose el próximo período de tres meses, más allá de que ciertos desarrolladores de teléfonos chinos tienen pensado publicar nuevos modelos a lo largo de ese intérvalo de tiempo. Los desarrolladores confían en que los nuevos teléfonos se van a vender bien, pero Nakajima ha dicho tener sus inquietudes en tanto que los nuevos modelos no tienen suficientes especificaciones interesantes.
Apple se habría fijado el propósito de generar cerca de 90 millones de teléfonos para este periodo tras la rebaja efectuada en la época de septiembre, precisamente exactamente la misma cantidad que hace un año y online con la previsión original de Apple en verano. También, ‘Bloomberg’ notificó que la compañía de Cupertino se encara a un déficit de 6 millones de iPhone Pro este año gracias a los inconvenientes que tiene Foxconn, dueña de la mayor planta de ensamblaje de Apple en China.
La compañía transporta semanas realizando en frente de un brote de Covid-19 en sus instalaciones y ha despertado las alarmas en USA por las manifestaciones protagonizadas por los trabajadores. La factoría de Zhengzhou de Foxconn comunmente aloja a unos 200.000 trabajadores y, según distintas estimaciones, ensambla en torno a 4 de cada cinco iPhones que llegan al mercado. Según múltiples aclaraciones, por lo menos unos 20.000 usados abandonaron a fines de noviembre el confinamiento al que llevaban sometidos cerca de un mes. La compañía trata de captar los trabajadores nuevamente a sus puestos con mejores sueldos y plus.
También, Hon Hai Precision Industry, matriz de Foxconn, ingresó unos 551.092 millones de nuevos dólares estadounidenses taiwaneses (67.098 millones de euros) en el mes de noviembre, un 11,4% menos que en exactamente el mismo mes de 2021 y un 29% bajo los capital de octubre.