La España de Luis de la Fuente se enfrenta a la ultracompetitiva Croacia en el Olímpico de Berlín
El majestuoso Olímpico de Berlín, un estadio que rezuma Historia con mayúsculas, será el anfitrión del próximo enfrentamiento de la España de Luis de la Fuente. Este partido será una prueba decisiva para el equipo español en una de las Eurocopas más disputadas de los últimos tiempos. El seleccionador de Haro ha diseñado un enfoque colectivo y mediáticamente discreto, con la aspiración de que se perciba más como un club que como una selección: el España Fútbol Club.
El estilo de juego del España Fútbol Club
La propuesta de De la Fuente pone el balón en el centro del juego, con una serie de características que harán de España un equipo reconocible con y sin balón. La premisa innegociable es superar, o al menos igualar, la intensidad del rival para poder imponer su talento futbolístico. Como bien advirtió Rodri a sus compañeros en una charla, «Si queremos ganar debemos correr como un equipo pequeño».
La estrategia de juego implica que el balón debe llegar rápidamente a las esquinas del campo, donde aparecerán las dos armas para generar ventajas: el desborde de Lamine y la electricidad de Nico Williams. En la delantera, el entusiasmo de Álvaro Morata aportará profundidad con sus desmarques al espacio.
La línea defensiva de España
En la línea defensiva, Carvajal protegerá el flanco derecho, mientras que la elección de De la Fuente para el flanco izquierdo revelará si es más audaz o cauteloso. Si elige a Cucurella, indicará que está más preocupado por el rival croata. Si elige a Grimaldo, estará optando por una estrategia de defensa a través del ataque. Nacho y Le Normand formarán un dúo de defensa inusual, dos especialistas que carecen del primer pase de un Laporte sin ritmo.
Sin Cubarsí, Unai Simón tomará un papel más prominente en la salida de balón. Sin balón, el equipo español es un grupo solidario que nunca deja de ayudarse entre sí y que someterá a los croatas a una presión asfixiante tras la pérdida del balón.
Los «guerreros» de Croacia
Enfrente estará la ultracompetitiva Croacia, los «guerreros» de Modric. Este equipo, veterano en mil batallas, se adapta a cualquier entorno de partido con naturalidad gracias a «unos automatismos más propios de un club que de una selección», como advirtió Pablo Amo, segundo de De la Fuente.
¿Qué esperar de Croacia?
Esta Croacia es más complicada de lo que España ha enfrentado en los últimos grandes torneos. Modric llega en plena forma tras una temporada en la que Ancelotti le ha dado más minutos de calidad que volumen. Además, cuenta con la madurez de jugadores que han dado un paso adelante, como Josko Gvardiol, Budimir, Kovacic, Pasalic o Stanisic.
Zlatko Dalic, el seleccionador croata, tiene preparadas varias trampas para España. «España te puede matar con la posesión, pero tiene variantes. No hay ganas de venganza. Nos ganaron las dos últimas veces porque fueron mejores. Queremos ganar, no vengarnos», advirtió Dalic.
Los onces probables
Por parte de ESPAÑA, se espera que jueguen: Unai Simón; Carvajal, Nacho, Le Normand, Grimaldo; Rodrigo, Fabián, Pedri; Lamine Yamal, Nico Williams y Morata.
En el equipo de CROACIA, es probable que jueguen: Livakovic; Stanisic, Sutalo, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovic, Kovacic; Kramaric, Budimir, Majer.
El ÁRBITRO será Michael Oliver, de nacionalidad inglesa.
El encuentro tendrá lugar en el ESTADIO Olímpico de Berlín a las 18:00 horas locales.