Primera edición de la Regata per l'Alzheimer, en 2023.

En la exploración continua de los beneficios terapéuticos de la navegación, la ciudad de Barcelona se prepara para albergar el próximo 30 de abril la II Regata por el Alzhéimer, un evento único en el mundo donde la tripulación está compuesta por personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer. Esta emocionante aventura ha ganado tanto interés que el número de embarcaciones se ha duplicado desde su primera edición el año pasado, pasando de 15 a 31 veleros.

El evento, organizado por la Fundación Catalunya La Pedrera y la asociación Veles per l’Alzhéimer, tiene como objetivo permitir a las personas con deterioro cognitivo leve y moderado de toda Catalunya continuar desarrollando actividades significativas por ellas mismas, en un intento de mejorar su calidad de vida. En total, más de 200 personas con alzhéimer y otras demencias, junto con 110 personas más con movilidad reducida, disfrutarán de la regata desde la comodidad de las golondrinas, pequeñas embarcaciones típicas de la región.

La Fundación Catalunya La Pedrera, junto con Veles per l’Alzhéimer, ha estado trabajando incansablemente para hacer posible este evento, que tendrá lugar en el Port Olímpic de Barcelona. La fundación y la asociación se han centrado en expandir la participación más allá de Barcelona, atrayendo a personas de toda Catalunya, incluyendo ciudades como Lleida, Mollerussa, Tarragona, Reus, Girona, Vilanova i la Geltrú, Santa Coloma, Terrassa, Sabadell, Badalona y Barcelona.

La regata no sólo ha ganado popularidad en Catalunya, sino que también ha captado la atención del mundo. Representantes de diversas entidades de España, así como del Reino Unido, Italia y Brasil, asistirán al evento con la esperanza de replicar el modelo en sus respectivos países.

La asociación Veles per l’Alzhéimer ofrece actividades gratuitas relacionadas con el mar para afectados de alzhéimer, familiares y cuidadores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Como parte de su preparación para la regata, los tripulantes han participado en tareas preparatorias, entre las que se incluyen talleres de nudos, visitas al Museo Marítimo, salidas en velero y encuentros con los patrones de los barcos.

El evento cuenta con el patrocinio de Sika y la coorganización del Reial Club Marítim de Barcelona, que se encargan de gestionar las actividades en el mar y en el campo de regata. Además, la regata cuenta con el apoyo de los jóvenes alumnos del Institut de Nàutica de Barcelona, que colaborarán como personal de apoyo, demostrando una vez más que la inclusión y la colaboración son fundamentales para el éxito de eventos de esta envergadura.

Además, la regata cuenta también con el apoyo de la Fundació Barcelona Capital Nàutica y la Federació Catalana de Vela, que proporcionarán embarcaciones y lanchas, así como diversas empresas y entidades del sector.

Este evento es un testimonio más de los beneficios terapéuticos de la navegación, especialmente para las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas. El esfuerzo conjunto de organizaciones, empresas y voluntarios ha hecho posible que la II Regata por el Alzhéimer sea una realidad y ha proporcionado un espacio para que las personas con alzhéimer y sus cuidadores disfruten de una experiencia única y significativa. A medida que este evento continúa creciendo y ganando reconocimiento a nivel mundial, se espera que más personas puedan disfrutar de los beneficios terapéuticos de la navegación.