Recortes en la atención sanitaria de Cataluña: ¿un acto de irresponsabilidad?
El sindicato Metges de Catalunya (MC), la representación mayoritaria de los médicos en la región, ha expresado su preocupación y descontento ante los recortes que enfrentarán los centros de atención primaria (CAP) este verano. Según el sindicato, estos recortes son una muestra de «irresponsabilidad» por parte de la Generalitat. La noticia se hizo pública cuando el Institut Català de la Salut (ICS) informó a las direcciones de varios CAP que, debido a la falta de presupuesto, no podrán contratar personal sustituto ni renovar contratos eventuales durante la temporada estival.
A esta denuncia se suma la confirmación por parte del ICS de una «disminución de las sustituciones» a causa de la prórroga presupuestaria motivada por la caída del Govern. La entidad no dio detalles sobre qué centros de salud se verán afectados por esta medida, aumentando la incertidumbre y la preocupación entre el colectivo médico y los usuarios de la sanidad pública.
La «contención económica» y sus efectos
En respuesta a la situación, la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, admitió que se ha solicitado una «contención económica» a los centros sanitarios. Aunque reconoció que esto podría afectar algunas sustituciones de verano, aseguró que la Conselleria de Salut garantizará «la atención a todo el mundo».
El sindicato Metges de Catalunya cuestiona la justificación dada por la Generalitat para los recortes. Según ellos, la prórroga presupuestaria no es un argumento válido, ya que el Govern aprobó en abril un crédito de 1.850 millones de euros para cubrir los incrementos de gasto. Fuentes sanitarias consultadas por este diario sugieren que los recortes podrían ser el resultado de un «mal cálculo» de los aumentos salariales por parte del ICS, derivados del nuevo convenio laboral aprobado en diciembre.
Metges de Catalunya ha calificado como «indecoroso» que el ICS intente justificar los recortes argumentando que son consecuencia de las mejoras retributivas, y solicita a la Conselleria de Salut que explique públicamente el plan de verano.
La Coordinadora d’Usuaris de la Sanitat (CUS) también se ha pronunciado al respecto, afirmando que la decisión de Salut de recortar los refuerzos de verano en los CAP afectará a profesionales y usuarios. La organización pidió que Salut «repiense estas medidas» y busque alternativas que no perjudiquen a los usuarios de la sanidad pública.
Patrícia Plaja, portavoz del Govern, ha reiterado que, a pesar de la contención económica, el ICS reforzará el personal sanitario en las zonas turísticas para afrontar el incremento de actividad durante las vacaciones. Esta decisión se tomó después de evaluar las necesidades de cada uno de los centros en Cataluña. Sin embargo, esta medida no parece suficiente para aplacar las preocupaciones de los profesionales sanitarios y los usuarios.
En palabras de Plaja: «En esas zonas turísticas, esas zonas donde durante los períodos estivales, concretamente, se aumenta la afluencia de gente, se reforzará el personal para asumir el incremento de actividad en épocas vacacionales». A pesar de estas medidas, la incertidumbre sobre la calidad y disponibilidad de la atención sanitaria en Cataluña durante el verano persiste.