Luisa García es la novedosa Chief Operating Officer (COO) global de LLYC y va a depender de manera directa del director ejecutivo Global de la firma, Alejandro Romero, según informó la compañía este lunes en un aviso. Entre sus funcionalidades va a estar la dirección del plan estratégico para los próximos tres años. A esta situación de novedosa creación le reportarán las áreas de Finanzas, Talento, Legal y también IT, tal como la Dirección Corporativa.
Luisa García es asociada de LLYC desde 2007. Esta promoción se genera en el momento en que transporta 4 años adelante del negocio en Europa, los últimos 18 meses como director ejecutivo de la zona. En este intérvalo de tiempo LLYC ha prácticamente duplicado su facturación en España y Portugal, con desarrollo orgánico y también inorgánico. Antes fue Chief Operating Officer de la firma para América Latina y una parte del aparato que lideró la expansión de la compañía en esa zona.
LLYC explicó que la promoción de Luisa generó chances para otros expertos. De esta manera, Luis Miguel Peña, colega desde 2016, es el nuevo director ejecutivo en Europa de la compañía. Ocupaba hasta el día de hoy la Dirección Global de Talento (CTO). Antes dirigió la Zona Andina de la compañía, donde produjo desde su llegada un desarrollo del 25% en los desenlaces.
Por su lado, Tiago Vidal, colega desde 2018, deja la Dirección General de LLYC en Lisboa para asumir la Dirección Global de Talento (Chief Talent Officer, CTO) y Tecnología. Se tiene dentro al Comité Ejecutivo Global. La administración de Tiago permitió a LLYC estar entre las firmas mucho más esenciales en Portugal, según recalca el comunicado.
Al final, Marlene Gaspar promueve a Directiva General de la asesora en Portugal. Hasta la actualidad dirigía las entidades de Consumer Engagement y Digital de LLYC en Lisboa.
LLYC anunció los cambios en la semana donde festeja su asamblea en todo el mundo de Asociados y Directivos donde participarán mucho más de 180 expertos de los 12 países en los que trabaja la firma. A lo largo del acercamiento, que empieza el miércoles, se examinarán los proyectos de negocio para 2023 y la estrategia de futuro para hallar los objetivos de desarrollo previstos.