Lar España crea un "Comité de Seguimiento de la OPA" para tomar decisiones

Lar España establece un Comité de Seguimiento para la OPA de HEREP III

La Sociedad Anónima Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), Lar España, anunció este martes la formación de un nuevo «Comité de Seguimiento de la OPA». Este paso ha sido tomado en respuesta a la propuesta del fondo inmobiliario Hines European Real Estate Partners III (HEREP III) y el Grupo Lar, el gestor de activos del mismo Lar España, según se informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Composición del Comité de Seguimiento de la OPA

El comité estará presidido por José Luis del Valle Doblado, un experimentado ejecutivo y líder con amplia experiencia en el sector. Junto a él, Susana Guerrero, vicesecretaria no miembro del Consejo de Administración y Juan Gómez-Acebo, secretario no miembro del Consejo, desempeñarán los roles de secretaria no miembro y vicesecretario no miembro del organismo, respectivamente.

La decisión de formar este comité se ha tomado debido a la participación significativa del oferente en la sociedad, con representación en el Consejo de Administración a través del consejero dominical Miguel Pereda Espeso. En consecuencia, se ha acordado que el Comité de Seguimiento de la OPA esté compuesto por los consejeros independientes de la sociedad, es decir, José Luis del Valle Doblado, Roger M. Cooke, Isabel Aguilera Navarro y Leticia Iglesias Herraiz.

Detalles de la Oferta

La oferta propuesta por la sociedad oferente es de 8,10 euros por acción, que será satisfecha íntegramente en efectivo. Esto supone una valoración del capital social de Lar España de aproximadamente 678 millones de euros. Esta oferta implica una prima del 16% sobre el precio de cierre de la acción el día antes del anuncio, una prima del 17% sobre el precio medio ponderado (VWAP) del último mes y una prima del 25% sobre el precio medio ponderado (VWAP) ajustado por dividendo de los últimos seis meses.

La oferta se dirige efectivamente al 89,85% de las acciones ordinarias de Lar España. Se excluyen las acciones propiedad del Grupo Lar y de Miguel Pereda Espeso, accionista y presidente ejecutivo de Grupo Lar, que aportarán sus acciones a la sociedad oferente tras la liquidación.

Esta operación de compra de acciones, o Oferta Pública de Adquisición (OPA), es un indicador clave de la salud financiera de una empresa y puede tener un impacto significativo en el valor de sus acciones. Los inversores deben estar atentos a las OPAs, ya que pueden ofrecer oportunidades de inversión rentables o señalar problemas potenciales en una empresa.

Impacto en el Mercado

Las implicaciones de esta OPA son potencialmente enormes para Lar España y sus accionistas. Con una valoración de capital social de 678 millones de euros y una prima del 25% sobre el precio medio ponderado ajustado por dividendo de los últimos seis meses, los inversores de Lar España podrían ver un rendimiento significativo de su inversión.

Al mismo tiempo, la formación de este Comité de Seguimiento de la OPA puede indicar una mayor supervisión y control sobre la gestión de la empresa. Esto podría tener implicaciones para la forma en que Lar España opera en el futuro, así como para la confianza de los inversores en la empresa.

¿Cómo afectará esta OPA a la estrategia a largo plazo de Lar España y qué implicaciones tiene para los inversores? ¿Cómo responderá el mercado ante esta noticia? Estas son preguntas que los inversores y observadores del mercado estarán considerando en los días y semanas venideras.