La Decimotercera Legislatura Vasca y la Investidura de Imanol Pradales: Un Nuevo Capítulo en la Política Vasca
El martes pasado marcó un importante hito para la política vasca. En la sesión de constitución del Parlamento Vasco y de su Mesa, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de Euskadi (PSE) manifestaron una notable sintonía mientras negociaban la investidura de Imanol Pradales.
Este pleno marca oficialmente el comienzo de la decimotercera legislatura vasca, y hasta ahora, todo ha transcurrido según lo previsto. PNV y PSE han conseguido asegurarse la mayoría en la Mesa, lo que les permite ordenar el debate y admitir a trámite las iniciativas. Esta posición de poder en consonancia con la mayoría absoluta que tienen en el pleno, les facilita garantizar que no se obstaculicen ni demoren las iniciativas estratégicas que presenten.
Los representantes del partido de Andoni Ortuzar han reafirmado su posición en la presidencia con Bakartxo Tejeria al frente, por cuarta legislatura consecutiva. La vicepresidencia primera, que asume el cargo cuando la presidencia no puede ejercerla, la ocupará la socialista Susana Corcuera. Esta decisión ha llegado después de que EH Bildu intentara, sin éxito, arrebatarle la posición.
Reparto de Funciones y Expectativas para la Nueva Legislatura
La segunda vicepresidencia estará gestionada por la coalición abertzale con Eba Blanco al frente. La secretaría primera ha sido para Jon Aiartza, y la segunda la lleva Eraitz Saez de Egilaz, de EH Bildu.
Este reparto de funciones es muy similar al de la última legislatura, con la excepción de la secretaría segunda. En la legislatura anterior, el puesto recayó en Elkarrekin Podemos a través de un pacto con PNV y PSE. Sin embargo, en esta ocasión, no ha sido aritméticamente posible establecer un pacto con ningún grupo para arrebatar una plaza a EH Bildu.
La jornada transcurrió según el guión previsto, con PNV y PSE totalmente sincronizados. Sus candidatos lograron el respaldo de la mayoría absoluta de la Cámara al respaldarse mutuamente. EH Bildu ha logrado su representación con sus propios 27 votos y sin respaldos adicionales, ni siquiera del único escaño de Sumar.
Con la decimotercera legislatura oficialmente inaugurada, el siguiente paso será la celebración de los plenos de incompatibilidades. Este será un evento clave, seguido de cerca por la sesión de investidura, prevista en principio para la tercera semana de junio.
El jueves de la próxima semana se votará el dictamen de la comisión de incompatibilidades, y se anunciará la fecha de la investidura. Esta será una ocasión significativa, no solo para el futuro político de Imanol Pradales, sino también para la evolución de la política vasca en general.
En el panorama político actual, la decimotercera legislatura vasca y la investidura de Pradales representan un hito que podría cambiar el curso de la política vasca. A medida que avanzamos en este nuevo capítulo, todas las miradas estarán puestas en la dirección que tomarán los líderes políticos y las decisiones que tomarán para el bienestar y el progreso de la región.