Lucena trabaja en la puesta en marcha de la Oficina del Inversor
Una de las propuestas emblemáticas del programa electoral del equipo de gobierno del Partido Popular (PP) en Lucena comienza a materializarse: la creación de la Oficina del Inversor. Esta entidad tiene como objetivo proporcionar atención personalizada a empresarios, inversores y emprendedores interesados en establecerse en la ciudad.
La Oficina del Inversor será el enlace entre los promotores y los distintos departamentos municipales implicados en la tramitación administrativa para crear una empresa. Proporcionará información general, ayuda con licencias y asesoramiento sobre suministros básicos.
Según María de la O Redondo, responsable de la Delegación Municipal de Fomento y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lucena, la oficina contará inicialmente con un administrativo de la actual plantilla. Sin embargo, se contempla la posibilidad de añadir un auxiliar en función de las necesidades.
Ubicación y funciones de la Oficina del Inversor
La nueva entidad tendrá su sede en la segunda planta de la Casa de los Mora, junto al resto de dependencias de la Delegación de Fomento. Una de las primeras tareas de la oficina será la elaboración de un «cuaderno de venta del municipio«, un extenso informe socioeconómico que detalla las oportunidades que la ciudad ofrece a cualquier empresa interesada en instalarse, tanto a nivel industrial como comercial. Este cuaderno se trasladará a una página web específica.
En este sentido, ya se está finalizando la creación de una base de datos que incluirá una relación detallada de todos los locales comerciales disponibles en la ciudad, con información sobre su ubicación, superficie, precio aproximado, contacto e imágenes de los inmuebles. «El pliego está cerrado y solo resta por definir la forma en la que esta base de datos, que podrá ser consultada ‘online’, se mantendrá actualizada», explicó Redondo.
La concejala de Lucena también destacó que «recibimos peticiones de información o consultas de empresas o emprendedores interesados en ubicar sus comercios o empresas en nuestra ciudad cada semana». Por este motivo, la creación de la Oficina del Inversor debe ser un objetivo de la administración local: proporcionar a estos promotores información de calidad y unificada, evitando que tengan que acudir a diferentes dependencias municipales.
En la misma línea, Redondo enfatizó que la ciudad debe transmitir la imagen de ser un lugar que da la bienvenida a cualquier iniciativa empresarial que cumpla con las normativas vigentes y que genere empleo y riqueza. En este sentido, Lucena se integrará en breve en la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, a la que actualmente no pertenece.
En resumen, la Oficina del Inversor representa un esfuerzo importante para atraer inversión a Lucena y facilitar la instalación de nuevas empresas en la ciudad. Con este enfoque, la ciudad busca fortalecer su imagen como un lugar propicio para el desarrollo empresarial y la creación de empleo.