La mascarilla ya no es obligatoria en el transporte público desde mañana

La mascarilla deja de ser obligatoria en el transporte público a partir de mañana

Emplear el transporte público sin mascarilla va a ser viable desde mañana, en el momento en que se publique en el Folleto Oficial del Estado (BOE) una medida que fue descriptiva este martes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y que supone un nuevo paso en la retirada gradual de este elemento de protección, que en este momento va a ser obligación únicamente en centros de salud, farmacias y en centros sociosanitarios para los trabajadores y las visitas.

«Queda limitada la obligatoriedad del empleo de las máscaras a los centros y servicios sanitarios, a las áreas de trabajo de farmacia y a los botiquines. En lo que se refiere a los centros sociosanitarios, sigue igual, no es obligatoria para la gente que viven en esos centros y sí es obligatoria para la gente que trabajan allí o para las que van de visita», informó Darias tras la celebración del Consejo de Ministros.

La ministra ha recordado que la utilización de la mascarilla todavía es aconsejable, eminentemente, para las «personas que muestren una sintomatología que sea coincidente con una infección respiratoria aguda, en especial personas atacables, y asimismo prosigue la recomendación de su empleo en espacios cerrados o en acontecimientos tumultuarios».

«El objetivo de las máscaras en el transporte público significa continuar esa plan de actuación planeada para regresar a la normalidad«, ha añadido Darias.

El campo del transporte ha festejado el objetivo de la mascarilla obligatoria, y desde la Confederación De españa de Transporte en Autobús (Confebús) recuerdan que «hablamos de una regla que el ámbito llevaba demandando remover a la Administración ya hace varios meses, y que se encontraba penalizando la actividad del transporte de pasajeros».

«Tras todo el ahínco de todos y cada uno de los que conforman el ámbito del transporte de pasajeros en autobús, al fin se reconoce al autobús como un espacio seguro. El campo confía en que esta medida contribuya al preciso impulso del transporte en autobús, cuya demanda aún está lejos de la de 2019, con unas compañías que todavía están muy perjudicadas por la crisis del Covid», han señalado.

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.