Urbanismo solicita a la Junta los suelos para construir el nuevo parque de bomberos de Córdoba

El Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba está avanzando en su plan para establecer un nuevo parque de bomberos en la ciudad. El martes, la entidad dará otro paso administrativo para lograr este objetivo, solicitando a la Junta la cesión de un terreno de 14.609 metros cuadrados ubicado en la Alameda del Obispo.

El Consejo ya cuenta con fondos antiguos valorados en cinco millones de euros, recaudados a través de las contribuciones especiales que pagan las compañías de seguros. Este dinero se utilizará para la construcción de las nuevas instalaciones de bomberos.

Suelo cedido por el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y Alimentaria

Para que el proyecto se materialice, el Consejo necesita obtener los terrenos que actualmente están en posesión del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y Alimentaria (IFAPA), que es propiedad de la Junta. La cesión de este terreno, situado en la Alameda del Obispo, es esencial para la construcción del nuevo parque de bomberos.

Miguel Ángel Torrico, el edil de Urbanismo de Córdoba, declaró en septiembre del año pasado que la propietaria del suelo mostraba una «buena disposición» para acelerar los trámites necesarios para la cesión de la parcela.

Las nuevas instalaciones de bomberos contarán con varias áreas, incluyendo una zona de intervención, un sector para vehículos, un área de oficina, un área de formación, un gimnasio, una zona de descanso y una zona exterior. Este nuevo parque de bomberos está destinado a reemplazar las actuales instalaciones de Vista Alegre, que se han vuelto pequeñas y obsoletas para el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de la ciudad.

El cuerpo de bomberos de Córdoba también cuenta con otro parque más pequeño ubicado en el polígono del Granadal. Sin embargo, las nuevas instalaciones en la Alameda del Obispo marcarán un importante hito en la mejora de la infraestructura de seguridad de la ciudad.

El proceso para la construcción de este nuevo parque de bomberos es un claro ejemplo de cómo las autoridades locales y regionales pueden colaborar para mejorar los servicios públicos. La cesión de terrenos por parte del IFAPA y la inversión de cinco millones de euros por parte del Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo demuestran un compromiso compartido para mejorar la seguridad y la calidad de vida en Córdoba.

Con las nuevas instalaciones, el servicio de bomberos de Córdoba estará mejor equipado para responder a emergencias, lo que a su vez contribuirá a la seguridad y bienestar de los ciudadanos de la ciudad. También proporcionará un lugar de trabajo más adecuado y moderno para los bomberos, lo que puede ayudar a mejorar su rendimiento laboral y su satisfacción en el trabajo.

Además, la construcción del nuevo parque de bomberos también podría tener un impacto positivo en la economía local. La inversión de cinco millones de euros en la construcción de las instalaciones podría generar empleo y estimular la actividad económica en la ciudad.

En suma, el nuevo parque de bomberos en la Alameda del Obispo representa un importante avance en la infraestructura de seguridad de Córdoba. Con la colaboración de la Junta y el IFAPA, el Consejo de la Gerencia Municipal de Urbanismo está demostrando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de la ciudad, y con la mejora de las condiciones de trabajo de los bomberos.