La familia Grifols y Brookfield preparan una OPA para sacar a Grifols de bolsa
La noticia de que la familia Grifols y el fondo canadiense Brookfield están preparando una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre la compañía catalana ha sacudido el mercado financiero. Según un artículo publicado en el diario ’Cinco Días’, esta operación implicaría sacar a Grifols de bolsa, lo que ha generado gran expectación entre los inversores.
OPA sobre la compañía catalana
La familia fundadora de Grifols, que controla el 30% de la farmacéutica, está en conversaciones con Brookfield para una posible oferta por el 100% de la compañía. Con un valor en bolsa actual de 5.500 millones de euros, esta operación podría tener un impacto significativo en el mercado.
Reunión de urgencia del Consejo de Administración
El Consejo de Administración de Grifols se reunió de urgencia este fin de semana para estudiar el acercamiento preliminar planteado por la familia Grifols y Brookfield. El objetivo es que el fondo canadiense tenga acceso a los libros de la empresa para hacer una oferta definitiva en las próximas semanas.
Alianza estratégica tras el ataque del fondo bajista
Tras el sufrimiento causado por el ataque del fondo bajista Gotham City Research, que ha provocado el hundimiento de Grifols en bolsa este año, la familia Grifols ha buscado un socio para diseñar una estrategia satisfactoria. En este sentido, Brookfield, como uno de los mayores fondos del mundo, podría proporcionar el apoyo necesario para apuntalar la nueva era en la gestión de la compañía.
Primera operación de Brookfield en España
Esta sería la primera operación que realiza Brookfield en España fuera del ámbito de las infraestructuras y del inmobiliario. Con inversiones en compañías renovables como X-Elio y Saeta Yield, Brookfield busca expandir su presencia en el mercado español a través de esta OPA sobre Grifols.
Nueva era en la gestión de Grifols
La OPA también permitiría a la familia Grifols cerrar sus tensiones financieras, con más de 3.000 millones de euros en vencimientos en 2027. Con la apertura de una nueva era en la gestión de la compañía, la familia ha dado un paso al lado y ha nombrado a nuevos consejeros, lo que podría marcar un cambio significativo en la dirección de Grifols.
Composición del accionariado de Grifols
En cuanto a la composición del accionariado de Grifols, la familia y otros directivos controlan alrededor del 30% del capital, seguidos por fondos como Capital y BlackRock. Con la entrada de Brookfield, la estructura accionarial de Grifols podría experimentar cambios significativos.
En medio del revuelo causado por esta noticia, cabe preguntarse cuál será el impacto de esta OPA sobre Grifols en el mercado financiero y qué implicaciones tendrá para los inversores y accionistas de la compañía.