La reconocida empresa de juguetes y vehículos eléctricos para niños, Injusa, con sede en Ibi, Alicante, ha marcado un hito al experimentar un notable crecimiento en sus ventas en 2024. Este logro rompe con la tendencia de dos años de pérdidas significativas y resalta la fortaleza de la empresa en tiempos de incertidumbre.
Injusa ha estimado una impresionante cifra de facturación de 17,5 millones de euros para este año, lo que representa un crecimiento del 41,31% en comparación con el año anterior. Este logro se produce después de una dramática caída en las ventas del 40% debido a la coyuntura internacional y a la crisis que ha afectado al sector en los últimos dos años.
En 2023, la empresa logró reducir sus pérdidas a 1,6 millones de euros, mostrando una mejora significativa en comparación con los 2,3 millones de euros registrados en 2022. Este año, las expectativas son aún más alentadoras ya que la compañía espera cerrar el año en positivo, con un EBITDA de 1.250.000 euros.
Factores clave detrás del éxito de Injusa
El éxito de Injusa en 2024 se atribuye a varios factores clave. La decisión de trasladar la fabricación a México en diciembre de 2023 ha permitido a la empresa reducir los costes de fabricación y ofrecer sus productos a precios más competitivos. Como resultado, el número de pedidos ha aumentado en un 100% en comparación con el año anterior.
Además, la expansión en el mercado estadounidense ha abierto nuevas oportunidades de crecimiento para la empresa. Gracias a un acuerdo de distribución en el país, Injusa prevé un incremento en su facturación en los Estados Unidos de 1,5 millones de dólares.
La empresa también ha establecido nuevos acuerdos de fabricación en China, una decisión estratégica para competir con la feroz competencia del gigante asiático y acceder a nuevos mercados internacionales. Adicionalmente, la reestructuración de la cadena de suministro y la diversificación de mercados han sido fundamentales para superar los desafíos económicos y comerciales de los últimos años.
Luis Berbegal, director general de Injusa, ha expresado su orgullo por los resultados obtenidos. «Nuestra estrategia de expansión y los acuerdos de fabricación con fabricantes de otros continentes han sido fundamentales para esta recuperación», afirma. «Además, nuestra presencia en México y Estados Unidos será clave para aprovechar las oportunidades que ofrecen estos mercados y para captar la atención de nuestros clientes con nuestros productos de marcas deportivas exclusivas.»
Mirando hacia el futuro, Injusa tiene planes de continuar con su expansión internacional. Para 2025, la empresa planea aumentar sus exportaciones desde México a Estados Unidos, sumándose a las exportaciones actuales desde España y China. Con este enfoque, la empresa espera alcanzar los 3 millones de dólares en 2025.
Injusa ha lanzado una nueva línea de productos que incluye los derechos de distribución mundial en exclusiva de productos Kawasaki, una marca muy valorada en el sector deportivo infantil. Además, la empresa ha iniciado un ambicioso plan de transformación digital, que permitirá un crecimiento significativo gracias a las ventas en sus plataformas eCommerce.
Fabricando todos sus juguetes íntegramente en sus instalaciones de Ibi, Alicante, Injusa ha sido la primera empresa española en fabricar productos eléctricos infantiles. Actualmente, la empresa fabrica 650.000 juguetes al año, especializándose en la fabricación de juguetes a ruedas bajo marcas de alta gama, vehículos a pedales y a motor. Estos productos cumplen con la normativa europea, que endurece al máximo sus controles de seguridad y calidad para proteger a los menores y diferenciarse de otros países exportadores.