Indra, compañía de españa de ingeniería tecnológica, ha establecido en Baréin un nuevo centro de control de nueva generación que fortalece la seguridad y fluidez de los movimientos aéreos en todo el golfo Pérsico. Además de esto, la creación le dejará duplicar la aptitud de administración de los movimientos aéreos desde ese centro, según informó la compañía en un aviso.
Esta región del golfo Pérsico es un emplazamiento obligado para muchas sendas clave entre Asia, Europa y África, con lo que bajo la compromiso de Aviación Civil del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Baréin recae el control de una amplia y extensa franja de espacio aéreo sobre aguas de todo el mundo del golfo arábigo. Esta tecnología favorecerá la fluidez y seguridad de los vuelos que atraviesen esta región.
El nuevo centro de control aéreo está completamente digitalizado y dobla en tamaño y habilidades al que existía de antemano. Esto se ha realizado merced a la implantación del sistema ManagAir, que deja la detección temprana de cualquier viable enfrentamiento entre sendas y la optimización de los recorridos para achicar el consumo de comburente y prosperar la sostenibilidad. El emprendimiento de modernización ha contado con el respaldo del distribuidor de servicios de navegación alemán DFS Aviation Services.
Jesús Fernández, directivo de ATM de Indra en Oriente Medio, ha recalcado que Baréin «cuenta el día de hoy con entre los cielos mucho más eficaces y seguros que hay». Además de esto, merced a esta renovación, el nuevo centro de control aéreo va a poder continuar «incorporando las novedosas tecnologías que brotarán en los próximos años». Finalmente, ha señalado que para él, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones «se transforma de esta manera en entre los enormes personajes principales de la transformación que vive el ámbito”.
Indra ahora había ejecutado la modernización de los centros de control de Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Jordania y suministrado sistemas de tráfico aéreo a Qatar. A nivel global, la compañía ha implementado mucho más de 6.000 instalaciones digitalizadas de control aéreo en todo el mundo y sus sistemas han facilitado mucho más de 200 millones de aterrizajes seguros en 1.400 aeropuertos.