Rio Tinto registra una caída del beneficio del 41% en 2022 tras el récord de un año antes

Rio Tinto, mining, diamond mine in Zimbabwe

Rio Tinto registra una caída del beneficio del 41% en 2022 tras el récord logrado un año antes, en el momento en que logró 21.100 millones de dólares estadounidenses. Las ganancias tras impuestos de la compañía minera descendieron a 12.420 millones de dólares americanos.

La compañía ha atribuido este descenso a la bajada de los costes de las materias primas y al incremento de los costos energéticos. Las desenlaces fueron el reflejo «del encontronazo de los costes mucho más altos de la energía y las materias primas en nuestras operaciones y las tasas mucho más altas de inflación», explicó.

Sin embargo, su directivo ejecutivo, Jakob Stausholm, ha reconocido que, «pese a las desafiantes condiciones del mercado, proseguimos siendo resistentes gracias a la calidad de nuestros activos, nuestra increíble gente y la solidez de nuestro cómputo».

Los investigadores piensan que «lo que ocurra ahora es más esencial: la reapertura de la economía china debería, teóricamente, conducir a un incremento en la demanda de materias primas, lo que asistiría a compensar cualquier debilidad potencial en otras unas partes del planeta», dicen en AJ Bell.

En verdad, las ventas a China, el primordial mercado para Rio Tinto, cayeron levemente, hasta registrar un valor de 32.000 millones de dólares estadounidenses en 2022, en frente de los 38.000 millones de dólares estadounidenses de 2021.

Por otra parte, la compañía ha recortado su dividendo en mucho más del 50%, a 4,92 dólares americanos por acción, y ha achicado su orientación de inversiones de capital para 2023 a 8.000 millones de dólares americanos.