De izquierda a derecha: Rafael del Pino, presidente de Ferrovial; Florentino Pérez, presidente de ACS; Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC, José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona; y Manuel Manrique, presidente de Sacyr

Las grandes constructoras recompensan a sus accionistas con más de 5000 millones de euros en dividendos hasta 2026

Las grandes compañías de construcción e infraestructuras se están preparando para retribuir a sus accionistas con altos repartos de dividendos. Entre las empresas que han delineado planes estratégicos para aumentar los dividendos se encuentran ACS, Sacyr y Ferrovial. Por otro lado, compañías como FCC y Acciona no han especificado planes concretos, pero han mantenido o incrementado anualmente sus remuneraciones en los últimos años. En total, estas cinco empresas planean repartir más de 5.000 millones de euros en dividendos a sus accionistas hasta 2026.

Ferrovial está a punto de presentar su plan estratégico, coincidiendo con su debut en la bolsa de Estados Unidos. La empresa espera repartir alrededor de 1.700 millones de euros en dividendos a sus accionistas entre 2024 y 2026, incluso a través de la recompra de acciones, una estrategia común para retribuir a los accionistas. Este monto es significativamente mayor al total de 1.225 millones de euros repartidos en los últimos tres años. La compañía también espera que su cartera de infraestructuras genere 2.200 millones de euros en los próximos tres años.

Grandes planes para ACS y FCC

Por su parte, ACS presentó su Plan Estratégico 2024-2026 en abril pasado. La empresa tiene la intención de repartir alrededor de 2.000 millones de euros en dividendos a sus accionistas, equivalentes a dos o más euros por título al año. ACS también espera generar entre 3.300 y 4.000 millones de euros de caja neta operativa.

FCC, por otro lado, no tiene planes específicos de reparto de dividendos, pero ha entregado a los titulares de acciones un «scrip dividend» de 219 y 170 millones de euros en 2023 y 2022 respectivamente. Además, se espera que se apruebe el reparto de otro dividendo de 283 millones de euros en la próxima Junta de Accionistas. FCC ha estado retribuyendo ininterrumpidamente a sus accionistas desde 2019, patrón que se espera que continúe en los próximos años.

Acciona, aunque no tiene un plan estratégico en marcha, también ha remunerado a sus accionistas a través de dividendos en los últimos años y se espera que continúe haciéndolo. La empresa repartió 247 millones de euros en 2023, con cargo a los resultados de 2022, y 266 millones en 2024. Se espera que Acciona reparta más de 800 millones de euros hasta 2026.

Finalmente, Sacyr presentó su Plan Estratégico 2024-2027 en mayo, con un año de duración más que el presentado por ACS. La empresa tiene como objetivo triplicar el tamaño de la compañía durante los próximos cuatro ejercicios y planea repartir 225 millones de euros en efectivo en dividendos durante este período.

Estos grandes planes estratégicos indican un periodo de crecimiento y recompensas para los accionistas de estas grandes empresas de construcción e infraestructuras, y es posible que otras empresas sigan su ejemplo en el futuro cercano.

Por Daniel