Goldman Sachs sugiere ‘obtener’ Apple por vez primera en seis años

Más problemas para Apple: Morgan Stanley recorta aún más su previsión de iPhones

Goldman Sachs sugiere ‘obtener’ Apple por vez primera en seis años. El banco neoyorquino, que en los últimos tiempos se sostuvo ajeno pese a los altos costos logrados por el valor, ha fijado el nuevo precio propósito para los títulos del enorme de Cupertino en 199 dólares estadounidenses. Esto supone un potencial alcista de sobra del 30% y 30 dólares americanos mucho más que el valor promedio del consenso, según datos de ‘MarketScreener’. Los títulos de la firma subieron un 1,8% en la sesión de Wall Street.

“Pensamos que el enfoque del mercado en el menor desarrollo de los capital por artículos disfraza la fortaleza del ecosistema de Apple y la durabilidad y visibilidad de los capital socios”, ha señalado el aparato de investigadores de Goldman Sachs comandado por Michael Ng.

Además, estos especialistas resalta que el desarrollo de la base instalada del enorme tecnológico, el desarrollo secular de los servicios y la innovación de nuevos artículos deberían “compensar con creces los vientos en contra cíclicos”, como la menor demanda del iPhone y la demanda de electrónica de consumo generalmente. Esos vientos en contra, en especial en los capital de artículos, hicieron que la opinión de Apple sea “interesante”, tanto en términos absolutos como en términos relativos.

“El éxito de Apple en el diseño de hardware de primera clase y la lealtad a la marca final llevó a una creciente base instalada de individuos”, resalta Ng. Esta situación, apunta, asiste para la compañía a achicar el número de individuos que abandonan el ecosistema, reduce los costos de adquisición de clientes del servicio y les anima a reiterar las compras.

Los investigadores de Goldman Sachs asimismo apuntan que la acción cotiza hoy en día a 24 ocasiones las ganancias de los próximos 12 meses, bajo su promedio de 2020 a 2022 de 27 ocasiones, y el máximo del año pasado de 32 ocasiones.

Por otro lado, la firma neoyorquina resalta que la mayoría del desarrollo de las ventajas bárbaros de Apple en los próximos cinco años deberían seguir de su segmento de Servicios, incrementando hasta el 40% en el año fiscal 2027, en oposición al 33% en el año fiscal 2022, apoyando de esta forma el “múltiplo premium” de la acción. En esta área de negocio están servicios como Apple televisión, Apple Podcasts o la Aplicación Store.

No es el único acompañamiento que ha recibido la acción del enorme californiano en los últimos tiempos. Morgan Stanley ha sugerido ‘sobreponderar’ los derechos de la compañía de la manzana, apuntan que hay hasta cinco catalizadores que podrían disparar las acciones en los próximos 12 meses.

“Combinados, pensamos que los 4 primeros de estos 5 catalizadores tienen el potencial de impulsar una revalorización de las acciones de Apple hacia nuestro nuevo propósito de precio apoyado en la suma de las unas partes de 180 dólares estadounidenses, con la publicación de un programa de suscripción de hardware clave para desbloquear nuestro ámbito alcista de hasta 230 dólares estadounidenses”, han correcto desde el banco.

En medio de estos causantes, el aparato dirigido por Erik Woodring ha subrayado que la demanda amontonada de iPhone debería impulsar los envíos “sobre el consenso” en el año fiscal 2024, aun si se prevé que los envíos reduzcan un 9% interanual en el año fiscal 2023 a 218 millones de envíos. En este sentido, asimismo apuntaron que el período de substitución de plataformas prácticamente un año mucho más largo, la normalización de la producción, la restauración del gasto del cliente y el lanzamiento de un nuevo modelo tienen la posibilidad de desbloquear la “demanda reprimida” de ‘teléfonos inteligentes’.

Según señalan ciertos medios, la compañía apuntada por Tim Cook podría revelar su casco de situación virtual en el mes de junio, al tiempo que la publicación del iPhone 15 podría generarse en otoño. Woodring asimismo ha recalcado que los derechos de Apple han superado al “S&P 500 en 20 puntos de media en los 6-9 meses anteriores al lanzamiento de un móvil IPhone”.

En las últimas semanas, Apple publicó las cuentas del último período de tres meses de 2022, un periodo en el que las ventas cayeron un 5%, suponiendo el primer recorte trimestral de capital desde 2019. El fuerte impacto que tuvieron los cierres por Covid-19 en China no pasó inadvertido para la marca, que estaría aprendiendo mover una parte de su producción fuera del enorme asiático para limitar su exposición al mismo. Con todo, los investigadores vieron brotes verdes en los desenlaces de Apple, a la inversa que en el de otras enormes tecnológicas.

Por otro lado, cada vez semeja mucho más claro que la compañía empezará a crear sus elementos. Últimamente, el director ejecutivo de Qualcomm aseveró que no contaban con generar módems para Apple en 2024, al paso que otras aclaraciones apuntan que la compañía podría empezar a generar sus pantallas más adelante próximo.