Andalucía tendrá un crucero con escala en sus puertos y los de Ceuta y Melilla en 2025

Andalucía anuncia un crucero que recorrerá toda su costa en 2025

El presidente de Suncruise Andalucía y de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, anunció recientemente que Andalucía tendrá un crucero que recorrerá toda la costa de la comunidad en 2025. Este crucero también contará con escalas en Ceuta y Melilla.

Carmona hizo este anuncio durante el acto de cesión de la presidencia de la Asociación para la Promoción del Turismo de Cruceros a su homólogo de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce. Este evento marcó el final de dos años de presidencia de Carmona, durante los cuales trabajó arduamente para convertir a Andalucía en una «tierra amigable para los cruceros».

El crucero, que será operado por la naviera española Alma Cruceros, hará escalas en la mayoría de los grandes puertos andaluces, además de en Ceuta y Melilla. El barco que se utilizará para este itinerario será el ‘Ocean Victory’, que fue construido en 2021 y tiene una capacidad para 186 pasajeros.

Un impulso para el turismo andaluz

Con este anuncio, Carmona culmina sus dos años al frente de la Asociación para la Promoción del Turismo de Cruceros, que reúne a todos los puertos andaluces de Interés General del Estado, junto a Ceuta y Melilla y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.

Desde el inicio de su presidencia, Carmona ha impulsado un itinerario único por toda la región, con escalas en los puertos andaluces, «para que el crucerista pueda disfrutar de la diversidad y riqueza cultural, natural, gastronómica y de ocio que ofrece el sur», afirmó Carmona.

Carmona también agradeció el apoyo de sus compañeros durante estos últimos dos años y asumió el papel de vicepresidente de Suncruise para dar continuidad al proyecto. También destacó la labor de José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, durante su turno en la vicepresidencia de la Asociación.

Por su parte, Gerardo Landaluce dijo asumir la presidencia «con gran ilusión y compromiso». Resaltó la importancia de la unidad de acción y la colaboración entre los diferentes puertos que conforman Suncruise.

Enfatizó la colaboración pública-pública y público-privada «que ha sido clave para nuestro éxito. Respetaremos la estrategia comercial de cada puerto, pero siempre unidos en un objetivo común,» declaró Landaluce.

Por su parte, Antonio Sanz ha enfatizado la relevancia de Suncruise para la economía andaluza y su impacto positivo en el turismo y la sostenibilidad. «La industria de cruceros y náutica es vital para Andalucía. Hemos trabajado arduamente para promover este sector, no solo como destino, sino también integrando a ciudades amigas como Ceuta y Melilla, que son imprescindibles para la ruta del mar de Alborán y la conexión con África», señaló Sanz.

Con estos esfuerzos, Andalucía espera continuar fortaleciendo su posición como un destino turístico privilegiado. Ya sea a través de la promoción de su rica cultura, su exquisita gastronomía, sus maravillosos paisajes naturales, o su vibrante vida nocturna, Andalucía está lista para recibir a los visitantes con los brazos abiertos y una sonrisa en el rostro.