dl wall street wall st new york city nyc new york stock exchange nyse dow jones industrial average nasdaq subway platform sign unsplash

Wall Street cotiza con signo mixto tras la volatilidad de Nvidia

El mercado financiero de Wall Street se encuentra en una situación de incertidumbre este martes, luego de una sesión sin tendencia definida el día anterior. La venta masiva de grandes nombres tecnológicos como Nvidia ha impactado en el Nasdaq, que registró su peor sesión desde abril. Sin embargo, los analistas consideran que este retroceso en el fabricante de chips es «bastante saludable». A pesar de ello, Nvidia logra rebotar un 3% este martes, liderando la sesión en el Nasdaq.

Según Kathleen Brooks, directora de investigación de XTB, Nvidia es una acción extremadamente volátil, lo que sugiere que los inversores deben acostumbrarse a los altibajos en su cotización. Por su parte, los estrategas de Bankinter señalan que la toma de beneficios en la tecnología puede haber sido ocasionada por una espontánea sensación de vértigo en relación con Nvidia, que se convirtió en la compañía del mundo de mayor capitalización.

La analista sénior de Swissquote Bank, Ipek Ozkardeskaya, destaca que la venta masiva en Nvidia no ha estado motivada por malas noticias sobre los fundamentos de la compañía, sino más bien por una posible toma de ganancias por parte de algunos inversores. En este sentido, la volatilidad en el mercado de tecnología refleja la incertidumbre actual en Wall Street.

El enfoque en los indicadores macroeconómicos

En cuanto a la agenda macroeconómica, el mercado estará atento al deflactor de consumo PCE, la medida de inflación más seguida por la Reserva Federal (Fed), que se publicará el viernes. Se espera que el índice general se modere ligeramente al 2,6%, mientras que la variable subyacente se relaje hasta el 2,6%. Otro dato relevante será el PIB del primer trimestre, que se prevé que se revise al alza, aunque por debajo del crecimiento registrado en trimestres anteriores.

Este martes, los inversores han recibido la confianza del consumidor estadounidense del mes de junio, un indicador clave del consumo privado que ha mejorado ligeramente las previsiones tras una caída previa.

Empresas y otros mercados en movimiento

En el ámbito empresarial, FedEx publicará sus resultados empresariales, considerados un indicador adelantado de la economía. Por otro lado, Pool Corporation se desploma más de un 10% tras recortar sus previsiones de beneficio por acción para el año. Microsoft también es noticia al ser acusada por la Comisión Europea de violar las normas antimonopolio de la UE.

En otros mercados, el petróleo West Texas y el Brent registran descensos, mientras que el euro y la onza de oro también pierden valor. La rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja, y el bitcoin experimenta un rebote.

En medio de la volatilidad en Wall Street y los movimientos en los mercados, los inversores deben estar atentos a las señales macroeconómicas y a los resultados empresariales para tomar decisiones informadas en un entorno financiero cambiante y lleno de incertidumbre.