El Ibex 35 excede los 8.800 puntos tras el buen apunte de inflación en EEUU

Cautela en el Ibex 35 y caídas en Europa tras el discurso de Powell

El Ibex 35 prosigue su estable escalada, subiendo en ocho de las nueve primeras sesiones de 2023, (+1,17%, 8.828 puntos) apoyado en las levantas pronunciadas de los valores turísticos frente a los buenos datos internacionalmente (Meliá, IAG y Amadeus). Asimismo lo hacen bien Santander, Amadeus o ArcelorMittal. El resto de bolsas de europa enseñaron del mismo modo buen tono (Dax: +0,74%; Cac: +0,89%; Ftse MIB: +0,73%; Ftse 100: +0,89%), en decisión correcta merced a la buena lectura de entre los datos mucho más importantes de este comienzo de 2023, la inflación de america del mes de diciembre. El IPC de EEUU de diciembre ha caído hasta el 6,5% desde el 7,1% previo, al tiempo que la tasa subyacente se ha moderado hasta el 5,7% desde el 6% previo.

La referencia es primordial para dilucidar hacia dónde se dirigirá la Reserva Federal (Fed) en su próxima asamblea de tipos. Para Naeem Aslam, analista jefe de mercados de AvaTrade, «la inflación de EE.UU. está online con las esperanzas. Si bien esta es una buena nueva, los actores del mercado estuvieron aguardando que el número muestre un tanto mucho más de optimización y esto hizo que las apuestas alcistas del dólar retornen al mercado».

«No obstante, por cualquier métrica, este número es bastante superior que la lectura previo y la inflación se mueve en la dirección adecuada, lo que debería sostener algo de presión sobre la Reserva Federal», añade.

John Leiper, directivo de inversiones de Titan Asset Management, cree que el apunte «es una buena nueva y marca la sexta caída sucesiva en la inflación de forma anual desde el pico de junio de 2022».

No obstante, añade que «la dirección del viaje es una buena nueva, pero de intensidad deficiente para desviar a la Fed y a Jerome Powell de su posición combativa». «Eso es atrayente pues los costos de mercado comprometen una enana posibilidad del 30% de que la Fed suba mucho más de una cuarta parte de punto en su asamblea de febrero», sentencia.

ATENTOS A DISNEY

En el chato empresarial, el personaje principal de la sesión es Disney, que anunció el ascenso de Mark G. Parker como presidente. Parker es integrante del Consejo de Administración de Disney ya hace siete años y es el presente asesor encargado de Nike. Recordamos que, a fines del pasado año, Disney despidió de forma fulminante a su director ejecutivo, Bod Chapek. Entonces, la compañía volvió a integrar en el cargo a Bod Iger, que ocupó el puesto de director ejecutivo en Disney a lo largo de 15 años.

«La visión de Mark Parker, la increíble hondura de su experiencia y sus sabios consejos fueron de un valor incalculable para Disney, y deseo proseguir haciendo un trabajo con él en su nuevo cargo, adjuntado con nuestros otros consejeros, mientras que trazamos el rumbo futuro de esta increíble compañía», ha proclamado Iger.

Los medios resaltan asimismo el combate entre la compañía y el inversor multimillonario Nelson Peltz, que quiere ingresar en su Consejo de Administración, algo que Disney ha rechazado.

OTROS MERCADOS

El euro se cambia a 1,0815 dólares estadounidenses (+0,56%). El petróleo sube un 1,6%. El Brent se ubica en 84,18 dólares americanos y el WTI, en 78,72 dólares americanos.

El oro avanza un 0,8% (1.894 dólares americanos) y la plata, un 1,6% (23,87 dólares estadounidenses).

El bitcoin suma un 4,3% y se reafirma sobre los 18.000 (18.123 dólares americanos) y el ethereum, un 4,5% (1.386 dólares estadounidenses).

La rentabilidad del bono americano a 10 años se ubica en el 3,51%.