El hermano mayor de la Esperanza de Córdoba deja el puesto por «cansancio» y convoca elecciones anticipadas

Un cambio anticipado de liderazgo en la cofradía de María Santísima de la Esperanza

El escenario que actualmente vive la cofradía de María Santísima de la Esperanza puede describirse como un final anticipado de mandato, aunque no es propiamente una dimisión. Rafael García Cerezo, quien ha servido como hermano mayor desde 2017, ha decidido no continuar hasta el final de su segunda etapa, que originalmente estaba prevista para concluir en 2025.

Sin embargo, no se trata de un abandono inmediato. En cambio, García Cerezo ha anunciado que convocará elecciones para las próximas semanas. Esta decisión viene a raíz de su sentimiento de cansancio y desgaste, que ha acumulado desde que asumió el liderazgo de la cofradía en 2017. En su comunicado a los miembros de la cofradía, García Cerezo admitió que ya no se siente capacitado para agotar el mandato que comenzó en 2021.

Un proceso de decisión colectiva

Antes de tomar esta decisión, García Cerezo consultó al consiliario, Pablo Calvo, y al delegado de Cofradías, Pedro Soldado. Después de estas consultas, decidió adelantar el proceso un año. Aunque las elecciones serán convocadas en las próximas semanas, él continuará al frente hasta que se vote a su sucesor.

Mientras tanto, los miembros de su Junta de Gobierno seguirán realizando su trabajo habitual. García Cerezo se tomó un momento para agradecer a los hermanos su colaboración y aliento durante su tiempo en el cargo. También pidió perdón por los errores que pudo haber cometido en su trabajo y a aquellos hermanos que pudieron sentirse agraviados por sus acciones.

«Solicito vuestra comprensión con la decisión tomada, con el convencimiento de que será lo mejor para nuestra hermandad», afirmó el máximo responsable de la cofradía del Domingo de Ramos.

Un legado patrimonial significativo

Rafael García Cerezo cierra una etapa que ha sido particularmente notable desde el punto de vista patrimonial. Bajo su liderazgo, se estrenó la nueva corona de la Virgen de la Esperanza, una obra de Emilio León, y se aprobó el diseño del futuro palio, realizado por Gonzalo Navarro Ambrojo.

Actualmente, los trabajos de la bambalina frontal se están ultimando en el taller de Esperanza Elena Caro. Bajo el liderazgo de García Cerezo, la cofradía también tomó la decisión de cambiar el itinerario para este Domingo de Ramos. El nuevo itinerario llevaría a la cofradía a la Catedral por la Trinidad y Fleming, aunque la lluvia impidió que esto sucediera. Sin embargo, uno de los momentos más destacados de esta etapa fue la celebración de los 75 años de la bendición de María Santísima de la Esperanza.

A medida que la cofradía se prepara para el cambio de liderazgo, el legado de García Cerezo y su dedicación a la hermandad ciertamente perdurará. Mientras tanto, los miembros de la cofradía deben ahora prepararse para el proceso de elección que determinará quién será su próximo líder.