El coste de responder a las demandas de Galicia se eleva a más de 6.000 millones de euros, según el Ministro de Transportes
El Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha declarado que el coste de responder a las demandas de Galicia, que previamente se estimaba en 4.000 millones de euros, ahora ha aumentado a más de 6.000 millones de euros. Esta cantidad, según Puente, es inasumible para el Estado.
Las demandas de Galicia, que han sido doblemente respaldadas por el Congreso esta semana, se refieren a la concesión en manos de Audasa hasta 2048. En una declaración anterior, Puente estimó que el rescate de la concesión costaría 4.000 millones de euros. Sin embargo, en su última declaración, Puente añadió que transferir las competencias a Galicia ascendería a un coste adicional de entre 12.60 y 2.600 millones de euros.
Las declaraciones de Puente reciben críticas
Las declaraciones de Puente, que tuvieron lugar en Lugo, Galicia, han sido objeto de críticas. Puente anunció en la misma ocasión que la nueva estación intermodal estaría lista en 2025 y que el tramo Melide-Palas de Rei, de la A-54, se abriría al tráfico antes del finales del año en curso.
Sin embargo, sus comentarios sobre las demandas de Galicia han sido objeto de críticas. En referencia a la demanda unánime del Parlamento de Galicia (PP, BNG y PSOE) de que la infraestructura sea transferida a la Comunidad y se eliminen los peajes, Puente dijo: «Si alguien pone el dinero, nosotros encantados de rescatarla y transferirla».
En respuesta a las declaraciones de Puente, la portavoz parlamentaria del BNG, Ana Pontón, dijo que la credibilidad del Gobierno y del ministro quedan en entredicho.
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, añadió que las declaraciones de Puente demuestran la falta de seriedad y rigor con que el Ministro de Transporte está manejando este asunto.
El portavoz parlamentario del PP, Albero Pazos, criticó a Puente por la cantidad que se va incrementando según aumentan los nervios del ministro. Pazos también criticó el rigor de Puente, calificándolo de «francamente mejorable».
Los partidos PP y BNG han instado a Transportes a elaborar y divulgar un estudio sobre el coste de transferir y rescatar la AP-9 que respalde las declaraciones de Puente. Según ellos, Puente se limita a afirmar vagamente que la cifra se la dieron los técnicos del ministerio.
No obstante, hay una discrepancia entre los dos partidos: los nacionalistas instan a Alfonso Rueda a presentar un segundo informe y enviarlo al Pazo do Hórreo, mientras que el PP considera que esto no tiene demasiado sentido, ya que se trata de una infraestructura estatal.