El Ayuntamiento de Barcelona guarda un minuto de silencio por el feminicidio de Ciutat Vella

Barcelona, en duelo por un feminicidio: Alcalde y concejales guardan minuto de silencio

Un minuto de silencio ha marcado la mañana de este miércoles en la plaza Sant Jaume de Barcelona. Un minuto que pareció eterno, en el que los corazones de la ciudad se detuvieron para rendir homenaje a una mujer de 68 años, víctima de un cruel feminicidio perpetrado por su propio hijo en el barrio de Ciutat Vella. El acto fue encabezado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien estuvo acompañado por varios concejales de la corporación municipal del Ayuntamiento.

El acto solemne tuvo lugar a las 12 horas, un instante de reflexión y dolor compartido por los representantes de la ciudad. Entre los asistentes se encontraban la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, y las tenientes de alcalde Maria Eugènia Gay y Laia Bonet, además de concejales de todos los grupos municipales, incluyendo al líder de Junts, Xavier Trias.

La violencia machista en múltiples formas

En su intervención, Verge hizo hincapié en la necesidad de que la sociedad sea consciente que la violencia machista puede manifestarse de múltiples formas y en todos los ámbitos, incluyendo el familiar. Enfatizó que, en este caso, cuando un hijo asesina a su madre, que tiene los roles sociales de género de cuidar a su hijo, hay una clara evidencia del componente de género en el feminicidio.

La consellera resaltó que este lamentable suceso es una muestra más de cómo la violencia de género puede infiltrarse en los lazos más íntimos y sagrados, como la relación entre madre e hijo. Un asesinato que ha dejado una huella dolorosa en la ciudad y ha vuelto a poner en evidencia la necesidad de continuar trabajando de manera incansable por la igualdad y contra cualquier forma de violencia machista.

Por su parte, la teniente de alcalde Maria Eugènia Gay describió la situación actual como una emergencia que tristemente persiste. Recordó que hasta la fecha en 2024, se han contabilizado 15 víctimas de violencia de género, diez mujeres y cinco niños, una cifra que supera el índice de víctimas del año anterior.

Gay puso en valor la actuación conjunta del consistorio y el Govern en la lucha contra esta lacra social. Subrayó la importancia de la coordinación institucional y la implementación de políticas públicas eficaces para prevenir y combatir la violencia machista. La teniente de alcalde hizo un llamado a la sociedad para mantenerse firme en la defensa de los derechos de las mujeres y en la erradicación de la violencia de género.

El feminicidio de esta mujer de 68 años ha dejado a la ciudad de Barcelona sumida en el duelo y la reflexión. Un minuto de silencio que ha resaltado la necesidad urgente de actuar contra la violencia machista, una lucha en la que todos, instituciones y ciudadanos, deben participar activamente. Una lucha que debe continuar hasta que cada mujer pueda vivir libre de miedo y violencia.