«No se ha usado antes en ningún sitio»

El fin de semana del puente de Sant Joan promete ser un período de alto tráfico en la región catalana, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas para garantizar una circulación fluida y segura. Esta vez, la situación se complica aún más debido a la simultaneidad de la celebración del Gran Premio de Fórmula 1 en Montmeló, lo que indudablemente aumentará el flujo de tráfico en las carreteras catalanas.

La Generalitat anticipa que entre el viernes y el sábado al mediodía, habrá un éxodo de aproximadamente 460.000 vehículos del área metropolitana de Barcelona. Frente a este pronóstico, el Servei Català del Trànsit (SCT) ha preparado un plan especial que incluye controles adicionales de velocidad y alcoholemia, así como la implementación de carriles adicionales. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros durante este fin de semana particularmente ajetreado.

Nuevo radar móvil en las carreteras catalanas

Además, el SCT ha introducido una nueva tecnología que se estrena precisamente para este fin de semana. Se trata de un nuevo radar diseñado para detectar a los conductores que infringen las normas de circulación. A diferencia de las cajas convencionales que se colocan temporalmente o de forma permanente en las carreteras o señales de tráfico, este dispositivo es indetectable, lo que lo convierte en una herramienta efectiva para garantizar la seguridad vial.

El nuevo dispositivo es en realidad un helicóptero equipado con un radar específico que sobrevuela las carreteras catalanas y que desde su altura puede detectar a los vehículos que exceden el límite de velocidad. Durante una entrevista en Rac1, el director del SCT, Ramon Lamiel, destacó que este dispositivo actúa como un radar móvil que puede contribuir significativamente a reducir la siniestralidad en Cataluña.

El nuevo radar es una innovación que, según Lamiel, no se ha utilizado antes en ningún otro lugar. Ha pasado todas las validaciones y ya ha comenzado a multar. Durante meses, se realizaron pruebas para garantizar la fiabilidad del sistema. De igual forma, el Govern ha estado realizando pruebas con drones sancionadores, aunque este sistema aún no está plenamente implementado.

En términos prácticos, este nuevo dispositivo puede emitir entre 10 y 12 multas en un período de una hora y media. Se espera que esté en funcionamiento durante el fin de semana y que sobrevuele las zonas de mayor tráfico, como la AP7.

Los conductores estarán informados de la presencia del helicóptero a través de los paneles informativos en la carretera. Sin embargo, a diferencia de los radares convencionales, este no emitirá ningún ‘flash’, por lo que los conductores no notarán la fotografía con la infracción.

Este fin de semana, los conductores catalanes deben estar especialmente atentos al cumplimiento de las normas de tráfico para garantizar su seguridad y la de los demás. La introducción de este nuevo radar móvil es una clara señal de que las autoridades están comprometidas con la promoción de un comportamiento responsable al volante y el bienestar de todos los usuarios de la carretera.