Fallece el cocinero vallisoletano Jesús Ramiro Flores a los 43 años

Un talento culinario perdido: Fallece Jesús Ramiro Flores, destacado chef vallisoletano

La comunidad culinaria está de luto. El chef vallisoletano Jesús Ramiro Flores, hijo del también célebre cocinero Jesús Ramiro, ha fallecido a la temprana edad de 43 años. El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid (APEH-VA), Jaime Fernández, confirmó la triste noticia este martes, citando problemas de salud como la causa de su fallecimiento.

Jesús Ramiro Flores, nacido en Valladolid, llevó la gastronomía en su sangre. Desde la infancia, mostró un gran interés por la cocina, lo que le llevó a seguir los pasos de su padre, quien fue su principal maestro. Su temprana pasión por la cocina y su dedicación inquebrantable fueron los cimientos de una carrera culinaria que se caracterizó por el constante aprendizaje, la innovación y la excelencia.

Un viaje culinario: de Valladolid a Tenerife y Madrid

La carrera profesional de Jesús Ramiro Flores comenzó en 1995, como ayudante de cocina en su ciudad natal. Un año después, buscando expandir sus horizontes culinarios, se trasladó a Tenerife para unirse al equipo del Hotel Bahía del Duque. Posteriormente, se trasladó a la capital española, Madrid, donde trabajó en el Restaurante Centro Madrid.

En 1997, continuó su enriquecedora travesía culinaria en el Restaurante y Escuela de Cocina de Salvador Gallego. Allí, no solo fue un aprendiz dedicado, sino que también ejerció como ayudante de cocina, demostrando su habilidad para aprender rápidamente y aplicar sus conocimientos en la práctica. Durante su carrera, tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de los chefs más reconocidos de la alta cocina española y mundial, como Ferrán Adrià y Pedro Subijana.

Un legado culinario: Ramiro’s Museo de la Ciencia

Con un impresionante currículum y una visión clara, Jesús Ramiro Flores asumió roles de liderazgo en los diferentes restaurantes del Grupo Ramiro’s en América. En 2006, en colaboración con su padre, inauguró el Restaurante Ramiro’s Museo de la Ciencia. Este notable establecimiento culinario logró obtener una estrella en la prestigiosa Guía Michelin y un Sol en la Guía Repsol, testimonio de la excelencia culinaria que se servía allí.

Además de su éxito con Ramiro’s Museo de la Ciencia, Jesús Ramiro Flores fue reconocido individualmente por su talento culinario. En 2004, se llevó el primer puesto en el Campeonato de Cocina de Castilla y León, lo que lo consagró como uno de los chefs más talentosos de la región. Ese mismo año, también obtuvo el primer puesto en el Campeonato de Recetas con Aceite de Oliva celebrado en San Sebastián.

El fallecimiento de Jesús Ramiro Flores es una pérdida inmensurable para la comunidad culinaria. Su pasión por la cocina, su incesante búsqueda de la excelencia y su habilidad para innovar y sorprender han dejado una huella imborrable en el mundo gastronómico. Su legado seguirá vivo en los muchos platos que creó y en las vidas de aquellos a los que inspiró a través de su arte culinario.