Archivo - La presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

Banco Santander se corona como el banco más grande de la Unión Europea con 70.384 millones de euros en capitalización bursátil, superando a BNP Paribas

El panorama bancario europeo ha experimentado un cambio de guardia con el Banco Santander asumiendo el título del banco de la Unión Europea con mayor capitalización bursátil, desbancando a BNP Paribas. Con una capitalización bursátil de 70.384 millones de euros, el banco español presidido por Ana Botín ha superado los 67.400 millones de euros de su competidor francés. Este logro coloca al Banco Santander en el tercer lugar de las empresas con más capitalización del Ibex 35, solo por detrás de Inditex (145.703 millones) e Iberdrola (77.657 millones).

La consolidación de resultados y adquisiciones rentables impulsan el crecimiento del Banco Santander

Este ascenso en la jerarquía financiera europea es el resultado de una consolidación de resultados y una serie de adquisiciones rentables que han ayudado a cementar la posición del banco en mercados clave como la Unión Europea, Estados Unidos, México y Latinoamérica. Según la analista de instituciones financieras de Scope Group, Carola Saldias, el banco ha logrado un crecimiento orgánico sólido y adquisiciones exitosas, lo que ha permitido mejorar su rentabilidad ajustada al riesgo.

La internacionalización del Banco Santander ha llevado a una cartera de préstamos de mayor riesgo en comparación con otros competidores europeos. Sin embargo, la calidad de estos activos ha demostrado ser resistente a lo largo de diversos ciclos económicos, lo que refleja la capacidad de la dirección para ajustar rápidamente las normas de creación cuando las condiciones económicas se deterioran. Esta fortaleza se ha manifestado especialmente en los últimos años, en un escenario de altos tipos de interés y alza de la inflación en todas las zonas geográficas donde opera el grupo.

La eficiencia operativa y el enfoque digital impulsan el rendimiento del Banco Santander

La eficiencia operativa del Banco Santander también ha desempeñado un papel fundamental en su éxito, dada la magnitud y la diversidad geográfica de sus operaciones. Según Saldias, el banco se ha centrado en mejorar el apalancamiento operativo de sus negocios de banca minorista y comercial. En Europa, ha hecho esto a través de la eficiencia de costes y en Latinoamérica y México ha preferido orientarse hacia las inversiones estratégicas para mejorar la línea superior y utilizar sus capacidades digitales.

El banco español registró un aumento del 11% en sus ganancias entre enero y marzo de 2024, alcanzando los 2.852 millones de euros. Este crecimiento se sustenta en el «fuerte crecimiento» del margen de intereses en todos los negocios y regiones, en el aumento del número de clientes y también en el control de los costes. Sus ingresos, por otra parte, registraron un alza del 9% hasta un récord de 15.380 millones de euros.

BBVA, en quinta posición en el ranking de capitalización bursátil en Europa

El ‘top 5’ de los bancos europeos con mayor capitalización bursátil se completa con BBVA, que se sitúa en quinta posición con 53.450 millones de euros. Por delante de BBVA se encuentran dos entidades bancarias italianas: Intesa Sanpaolo, en tercera posición con una capitalización de 63.000 millones de euros, y Unicredit, con 57.600 millones.

Otros bancos que aparecen en el ranking son ING, con una capitalización bursátil de unos 52.350 millones de euros; Lloyds Banking, con unos 40.800 millones; Nordea Bank, con unos 39.860 millones; Credit Agricole, con unos 39.490 millones; CaixaBank, con unos 37.040 millones, y Barclays, con 36.460 millones de euros.

Por Daniel