Ducati agita el avispero al confirmar el fichaje de Aldeguer

El reciente anuncio del fichaje de Fermín Aldeguer, la estrella emergente del Moto2, por Ducati ha sacudido el mundo del motociclismo. El joven piloto de 18 años, que comparte su ciudad natal de Murcia con el bicampeón del mundo de Moto3 y Moto2, Pedro Acosta, y el tenista Carlos Alcaraz, debutará en la MotoGP en 2025. La noticia fue divulgada por primera vez por el periódico El Periódico el pasado 23 de enero.

La confirmación de este fichaje por parte de Ducati, junto con la extensión del contrato del actual líder de Ducati Corse, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, ha agitado el mercado de pilotos de MotoGP. A pesar de que la temporada de 2024 acaba de comenzar, los rumores y especulaciones en torno a los movimientos de los pilotos son constantes.

Hasta la fecha, solo se ha disputado un gran premio, el de Catar, con victorias de Jorge Martín (Ducati) y Bagnaia. A pesar de este comienzo, el murmullo sobre las negociaciones y cambios en los equipos y escuderías de MotoGP es una constante. La aparición de Aldeguer, que no tuvo su mejor noche en Losail (Doha), deja ya sin moto a uno de los siete pilotos de la fábrica italiana.

Sólo tres pilotos tienen asegurado un asiento para la próxima temporada: Bagnaia, que ya ha renovado hasta 2026, el sudafricano Brad Binder (KTM) y el italiano Luca Marini (Honda). El futuro del resto de pilotos es incierto, empezando por el catalán Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo. Su decisión, sin duda, provocará un efecto dominó en el mercado, a menos que, como ocurrió el año pasado, su anuncio sea el último de la temporada.

Márquez, el piloto más laureado de todos, está en busca de una moto oficial. El mayor de los Márquez ha mostrado habilidad, astucia y decisión para aprovechar la oportunidad que le ofrecía el equipo del fallecido Fausto Gresini, que le esperó hasta el último día para ofrecerle la Ducati del 2023 que él quería. Pero, en 2025, no puede continuar en ese equipo si quiere aspirar al título mundial.

Las especulaciones en torno a Marc Márquez son intensas. Se habla de un posible regreso a Honda, si logra reconstruir su prestigio en los próximos meses y le ofrecen una moto competitiva. También se menciona la posibilidad de que se convierta en compañero de Bagnaia en el equipo oficial de Ducati en 2025. Los jefes de Ducati, Davide Tardozzi y Mauro Gassili, ya lo contemplan como candidato y no ocultan este hecho.

También se habla de la posibilidad de que Márquez se una al equipo KTM. Según Francesco Guidotti, Team Manager del equipo KTM, «tener en el mismo equipo a Pedro Acosta y Marc sería algo fantástico, sobre todo a nivel de imagen, para KTM. Sería un gran negocio». Por otro lado, Pit Beirer, el Director Deportivo de KTM y persona de gran influencia en la marca austriaca, dice que «Marc es un piloto brillante y, ahora, tiene una moto muy potente. Será competitivo desde ya».

Si Márquez protagoniza el arranque de temporada que muchos intuyen, se le abrirán todas las puertas. En términos de personalidad, carisma, imagen, competitividad y resultados, nadie ofrece más que el piloto de Cervera (Lleida). Por ello, es probable que nadie se mueva, especialmente Ducati, Aprilia y Honda, hasta saber de qué es capaz el mejor piloto de todos los tiempos.

Por otro lado, parece que Jorge Martín no correrá en 2025 en el equipo satélite de Ducati, el Prima Pramac, con el que conquistó el subcampeonato mundial. Según Gino Borsoi, Director Deportivo del equipo italiano, «El tiempo de Martín en Prima Pramac se está acabando. Llevamos cuatro años juntos y su próximo paso es pilotar una moto oficial, se la merece».

Martín ya ha comunicado a la firma de Borgo Panigale que, o lo convierten en el compañero de Bagnaia y accede a la auténtica ‘Desmosedici’ oficial, o cambiará de equipo y marca. Algunos rumores apuntan a que podría reemplazar a Maverick Viñales en el equipo Aprilia, gracias a su amistad con Aleix Espargaró. Otros sugieren que podría ser el sustituto de Joan Mir en Honda, gracias al interés de Alberto Puig, Team Manager del equipo, que busca un piloto más atrevido y capaz de asumir riesgos, al más puro ‘estilo Márquez’.