Barcelona, conocida por su vibrante cultura, arquitectura distintiva y el fútbol de clase mundial, se ha convertido en el gran ‘hub’ del desarrollo de videojuegos en España y uno de los más importantes de Europa. Según el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos, la ciudad alberga actualmente el 25,4% de las empresas del sector, lo que la convierte en un importante centro de desarrollo de videojuegos.
El atractivo de Barcelona para el sector de los videojuegos no es sorprendente, dada la presencia de gigantes de la industria como NetEase y Activision Blizzard. El gigante de los videojuegos chino NetEase estableció su presencia en Barcelona el año pasado, y Activision Blizzard ha abierto un estudio en la ciudad para el desarrollo del nuevo juego de la popular franquicia ‘Call of Duty’.
La facturación de la industria del videojuego en Barcelona es otro indicador de su buen funcionamiento. El año 2023 cerró con 1.636 millones de euros, con Catalunya generando el 52% de la facturación total del estado. Las perspectivas para 2024 son aún más prometedoras, con una facturación prevista de 1.897 millones de euros. Este crecimiento económico se refleja también en los datos de empleo, con un crecimiento anual del 10,7%. Se espera que el sector genere casi 2.000 nuevos puestos de trabajo para 2025.
La formación es esencial para cubrir la demanda de perfiles profesionales del sector. Desde 2013, Barcelona cuenta con uno de los centros referentes en titulaciones del sector del arte digital y los videojuegos: La Escola de Noves Tecnologies Interactives (ENTI-UB). Este centro, adscrito a la Universidad de Barcelona, ha formado a cientos de especialistas del ocio digital con un equipo docente en activo que tiene un gran conocimiento del sector.
Los artistas digitales son esenciales para los videojuegos, pero también son los constructores de los espacios virtuales, la realidad aumentada y el metaverso, aplicaciones importantes para muchos sectores industriales del futuro. Por ello, ENTI-UB ofrece grados universitarios y ciclo superior especializados en el sector de los videojuegos.
ENTI-UB fue pionera en ofrecer titulaciones universitarias dedicadas al sector del videojuego. El curso pasado reinventó su grado en Diseño, Animación y Arte Digital para Videojuegos y Juegos aplicados, que se extendió de tres a cuatro años. Esta titulación ofrece a los estudiantes una formación sólida en el terreno del arte tradicional y digital, así como los recursos necesarios para diseñar juegos y experiencias memorables.
Más allá de la formación universitaria, ENTI-UB también ofrece formación profesional en el sector de los videojuegos, como el CFGS en Animación 3D, Juegos y Entornos Interactivos. Según datos del centro, el perfil de Arte 3D tendrá una demanda en el sector que crecerá un 10% en los próximos 12 meses.
ENTI-UB se destaca por su equipo de docentes en activo que conocen las necesidades del sector y ofrecen una formación actualizada. Además, cuenta con convenio de prácticas con más de 120 empresas del sector TIC, y sus alumnos desarrollan proyectos reales mientras aprenden. Esta filosofía de ‘learning by doing’ ofrece a los estudiantes la posibilidad de llevar a la práctica la teoría mientras cursan sus estudios. Además, el centro ofrece atención personalizada a los alumnos y acceso a becas públicas y propias para grados universitarios, además de la posibilidad de pago fraccionado.
Además de estas titulaciones, ENTI-UB puso en marcha el primer grado universitario de Catalunya en Ciberseguridad, y ofrece también titulaciones en el ámbito de la Salud y Tecnología, con el Grado en Fisioterapia y Tecnología; en el ámbito de la música con un máster en Producción Musical; y en el ámbito de Educación y Tecnología con el Máster en Juego, Gamificación y Tecnología Aplicados a la Educación.